Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Secretaría de Movilidad realizará el cobro coactivo de infracciones de tránsito

El Concejo de Ibagué aprobó el proyecto que busca trasladar esas funciones que en la actualidad son ejecutadas por la Secretaría de Hacienda.
Imagen
sdvge
Crédito
Suministrada
5 Jul 2025 - 17:08 COT por Ecos del Combeima

Los procesos de cobro coactivo de comparendos de tránsito quedarán en manos de la Secretaría de Movilidad, luego de que el Concejo Municipal aprobara esta semana una modificación al Acuerdo 015 de 2021, conocido como el Estatuto de Rentas de Ibagué. 

El propósito del nuevo acuerdo es hacer más eficientes los procesos y solicitudes, así como el recaudo de estos recursos. Asimismo, prevé facilitar a los ciudadanos sancionados por infringir las normas de tránsito, el acceso a la información. 

“La Secretaría de Movilidad tiene la competencia para realizar el cobro coactivo, sin embargo, por una modificación que se hizo al Estatuto de Rentas en 2021 le asignaron de nuevo la carga a la Secretaría de Hacienda”, explicó Ángel María Gómez, secretario de Hacienda de Ibagué.   

Cabe resaltar, que habrá un periodo de transición de cuatro meses luego de aprobado el acuerdo por el Concejo Municipal, por lo que el cobro coactivo de estos ingresos no tributarios continúa por el momento en la Secretaría de Hacienda, ubicada en la carrera Segunda #13-38.

“Se hará efectivo una vez se haga la modificación a los manuales de funciones y se establezca la estructura administrativa que se va a encargar del cobro coactivo allá en la sede de la Secretaría de Movilidad”, agregó el encargado de la cartera de Hacienda Municipal. 

Si usted es un ciudadano que afronta procesos de cobro coactivo por multas de tránsito, deberá acudir a la Secretaría de Hacienda, mientras estas funciones son trasladas en su totalidad a la Secretaría de Movilidad del Municipio. 

“Hay unos procesos que desde ya los vamos a trasladar a Movilidad, y hay otros que como ya se venían adelantando por Hacienda, pues habrá que inventariarlos y revisar si es necesario efectuar alguna suspensión de términos”, puntualizó el secretario de Hacienda.