Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Sistema de acueducto en Ibagué opera con normalidad a pesar de aguaceros de las últimas horas

Monitoreo constante y acciones preventivas del IBAL han permitido controlar la turbiedad del agua y evitar interrupciones en el suministro.
Imagen
IBAL
8 Mayo 2025 - 23:11 COT por Jose Andrés Chavarro

El sistema de captación, conducción y tratamiento se mantiene estable y sin interrupciones en la ciudad, gracias a la implementación de protocolos técnicos de control, el monitoreo constante de las fuentes hídricas y el trabajo preventivo de las cuadrillas operativas en las zonas de influencia de las cuencas, informó la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado IBAL S.A. E.S.P.

Y agregó, que pese a las condiciones climáticas adversas, los niveles de turbiedad se han mantenido dentro de los parámetros normales para el tratamiento del agua.

Es importante destacar, que el IBAL ha reforzado sus labores de vigilancia y control en las zonas de captación, con equipos técnicos en campo y monitoreo en tiempo real, priorizando la seguridad del sistema ante posibles crecientes súbitas, deslizamientos o afectaciones por material arrastrado. Este seguimiento permanente permite anticipar riesgos y activar planes de contingencia de manera oportuna.

“A pesar de las fuertes lluvias que han caído en las últimas horas en las partes altas de las cuencas, nuestras bocatomas se mantienen estables y sin alteraciones. Estamos operando bajo protocolos estrictos de gestión del riesgo, lo que nos permite garantizar que el agua llegue con calidad y continuidad a cada hogar ibaguereño”, aseguró el director Operativo del IBAL, ingeniero Fabián Tinoco.

Asimismo, el directivo hizo un llamado a la ciudadanía: “Invitamos a todos nuestros usuarios a hacer un uso racional y consciente del agua, especialmente durante esta temporada de lluvias, cuando pueden presentarse eventualidades naturales que afecten la operación. El compromiso de todos es fundamental para garantizar la sostenibilidad del servicio”.

Se reitera a la comunidad que, en caso de presentarse afectaciones puntuales por taponamientos, represamientos o desbordamientos en las redes secundarias, se deben realizar los reportes de manera oportuna a través de nuestras líneas oficiales de atención, con el fin de activar las brigadas de respuesta inmediata.