Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Entretenimiento y cultura
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Pianistas internacionales celebraron la organización de X Festival Internacional de Piano

Nikolai Medvedev, proveniente de Rusia, debutó en Ibagué con conciertos memorables, clases magistrales y un sincero entusiasmo por la cultura local.
Imagen
piano
Crédito
Suministrada
19 Mayo 2025 - 17:57 COT por Ecos del Combeima

Con la mejor energía y un excelente dominio técnico, el pianista ruso Nikolai Medvedev dejó huella en el Festival Internacional de Piano del Conservatorio del Tolima, celebrado del 12 al 17 de mayo en Ibagué. Fue su primera visita a Colombia y no tardó en conectar tanto con el público como con el país.

Medvedev ofreció dos recitales en el icónico Salón Alberto Castilla: el primero como parte de un concierto de música de cámara el 13 de mayo, y el segundo en solitario el 15, donde interpretó piezas del repertorio romántico ruso, en homenaje a Sergei Rachmaninoff, figura central de esta edición del festival.

Además de sus aclamadas presentaciones, el músico compartió su experiencia con estudiantes y jóvenes talentos en una clase magistral de piano, realizada el 16 de mayo en el Museo de Arte del Tolima. En ella, abordó aspectos técnicos e interpretativos del piano, dejando claro por qué es una de las figuras más destacadas de su generación.

“Estoy absolutamente feliz de estar en Colombia. Hemos sido muy afortunados de participar en un festival tan increíble. La organización ha sido excepcional, de las mejores que he vivido en mi carrera”, afirmó con entusiasmo.

El pianista, formado en el prestigioso Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, también se mostró sorprendido por el entorno cultural y humano que encontró en Ibagué, “el piano es fantástico, el ambiente también. Me encantó el clima, la comida, la gente... Estoy totalmente emocionado de haber sido parte de este evento. Realmente espero volver”.

El X Festival Internacional de Piano, continúa consolidándose como uno de los encuentros más importantes para la difusión de la música clásica y académica en el país, reafirmando así el papel de Ibagué como epicentro cultural de talla internacional.