Sakana Sushi Fusión: una historia de crecimiento e innovación en Ibagué
Sakana Sushi Fusión se ha convertido en una de las marcas de gastronomía asiática más reconocidas del país.
Su administrador, Cristian Corvo González, relató cómo el proyecto, nacido en la capital tolimense, ha logrado extenderse a varias ciudades de Colombia gracias a su calidad, visión empresarial y capacidad de adaptación.
Un emprendimiento que nació en 2018 y despegó con el Sushi Master
Sakana fue fundada en 2018 por Hugo Albarello y Maryeva Gómez Romero, una pareja de esposos que decidió emprender en el sector gastronómico en Ibagué.
Un año después, en 2019, la marca participó por primera vez en el Sushi Master con su icónico 'One Roll'. Gracias a esto, obtuvieron un gran reconocimiento que los impulsó en la ciudad.
Inicialmente el restaurante operaba en un espacio compartido con Gringo House Burger, otra empresa del mismo grupo.
Sin embargo, la creciente demanda llevó a trasladar Sakana a una sede más amplia, ubicada en Prados del Norte, la misma casa donde vivían sus fundadores y que posteriormente se transformó en un punto dedicado totalmente al restaurante.
La pandemia: un reto convertido en oportunidad
Con la llegada de la pandemia, Sakana enfrentó un reto que supo transformar en oportunidad.
La marca fortaleció su operación con domicilios y cocina oculta, lo que permitió aumentar su visibilidad y captar nuevos clientes en la ciudad. Este impulso les dio la oportunidad de expansión que continúa hasta hoy.
Entre 2020 y 2023, la empresa abrió nuevas sedes en Ibagué, Pereira, El Espinal y Armenia.
Actualmente cuenta con puntos en Prados del Norte, la Samaria y la plazoleta San Lorenzo, además de su presencia en otras regiones del país junto a la marca hermana Gringo House Burger.
Un grupo empresarial que apuesta por el empleo y la inclusión
Uno de los pilares fundamentales de Sakana es su compromiso social. Según Cristian Corvo, el fundador Hugo Albarello ha tenido desde el inicio un objetivo claro, generar empleo y ofrecer oportunidades reales a quienes las necesitan.
En el equipo del restaurante colaboran estudiantes, madres cabeza de hogar y padres de familia que encuentran en la empresa estabilidad y acompañamiento.
Una carta diversa que va más allá del sushi
Aunque el sushi es su producto insignia, Sakana Sushi Fusión ofrece una amplia variedad de platos que integran influencias de la cocina peruana y la gastronomía Nikkei. Entre sus opciones destacan:
- Lomo saltado y saltado de mariscos
- Arroces al wok con res o mariscos
- Ramen al estilo japonés
- Bowls de inspiración asiática
Durante esta semana de Sushi Master, las sedes de Sakana en Ibagué se encuentran habilitadas para recibir tanto a clientes habituales como a nuevos visitantes. Para Cristian, la prioridad es ofrecer un servicio cercano y de calidad.
“Valoramos mucho que nos escojan, que nos den la oportunidad de conocernos. Lo mínimo que podemos hacer es corresponder con una excelente atención y un producto que los enamore”.
Sakana Sushi Fusión continúa consolidándose como una marca que combina sabor, tradición asiática, innovación y un profundo compromiso con su comunidad.