Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

El auge de los modelos de vivienda flexibles en Colombia

El país se ha convertido en uno de los mercados inmobiliarios más interesantes de América Latina.
Imagen
sdv
Crédito
Tomada de Internet
25 Nov 2025 - 11:56 COT por Ecos del Combeima

Colombia se ha convertido en uno de los mercados inmobiliarios más interesantes de América Latina, y gran parte de este cambio se debe a cómo quiere vivir la gente.

Los jóvenes profesionales, los nómadas digitales, los trabajadores remotos e incluso los residentes locales de larga duración están dejando atrás los alquileres tradicionales y optando por modalidades de vivienda más flexibles que se adaptan a sus estilos de vida cambiantes.

Desde alquileres a corto plazo hasta espacios de coworking, este cambio está dando forma a barrios enteros en ciudades como Medellín y Cali. Echemos un vistazo.

Por qué se está popularizando la vivienda flexible

El impulso hacia una vida flexible surgió principalmente de los cambios en la cultura laboral, los hábitos de viaje y la asequibilidad de la vivienda. La gente quiere libertad, contratos más sencillos y menos compromisos a largo plazo.

Colombia atrae cada año a miles de trabajadores remotos internacionales gracias a su conexión a Internet estable, su creciente oferta de enseñanza y su coste de vida relativamente asequible. Los profesionales locales también están adoptando trabajos híbridos o totalmente remotos.

La vivienda flexible resulta atractiva para esta nueva fuerza laboral porque les permite mudarse con facilidad y evitar las molestias de los contratos de alquiler a largo plazo.

Comunidad sin presiones

Una tendencia sorprendente es la cantidad de personas que se sienten solas en los apartamentos tradicionales. Los modelos de vivienda flexibles ofrecen cocinas compartidas, salones, espacios de coworking y eventos sociales.

Para muchas personas, especialmente los trabajadores remotos y los nómadas digitales, esos modelos proporcionan el equilibrio entre la privacidad y la comunidad integrada. Un espacio de coliving moderno está diseñado en torno a habitaciones privadas y áreas comunes compartidas.

Coste y comodidad

La inflación y el aumento de los costes de alquiler han empujado a muchos residentes a buscar alternativas. Las viviendas flexibles suelen incluir el alquiler, los servicios públicos, la limpieza, Internet y las comodidades en un único pago mensual predecible.

Para los estudiantes, autónomos y profesionales que prefieren un presupuesto más sencillo, este modelo les facilita la vida. 

Tipos de alojamiento flexible

Colombia ofrece múltiples tipos de modelos de alojamiento, y esta variedad es precisamente la razón por la que este destino es tan popular.

Edificios de coliving

Estos espacios han experimentado un gran auge, especialmente en Medellín. Los residentes disfrutan de habitaciones privadas con cocinas compartidas, salones y, en ocasiones, gimnasios. Son ideales para recién llegados y nómadas digitales.

Apartamentos con servicios

Los apartamentos totalmente amueblados con contratos flexibles ofrecen a las personas la independencia de una vivienda privada con la comodidad de un hotel.

Modelos híbridos

Estos modelos de vivienda combinan la vida residencial con servicios de hostelería, como alquileres a corto plazo con características comunitarias.

Por qué Colombia lidera este cambio

Algunos países tienen dificultades para adoptar viviendas flexibles, pero Colombia cuenta con ventajas naturales que hacen que funcione especialmente bien.

Fuertes comunidades de expatriados y viajeros

Un gran número de visitantes se quedan aquí a largo plazo. Las viviendas flexibles encajan perfectamente con este estilo de viaje lento.

Coste de vida asequible

En comparación con Europa, Colombia ofrece alquileres, transporte y entretenimiento asequibles. La gente está más dispuesta a mudarse aquí, ya que no agota sus ahorros.

Conexión social y cultura

La cultura colombiana prioriza la calidez, la hospitalidad y la comunidad. Estos valores encajan perfectamente con los modelos de vida compartida.