Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“La Industria Licorera de Caldas está lista para diversificar sus exportaciones”: Javier Díaz

El presidente de Analdex realizó un recorrido por las instalaciones donde conoció de cerca los procesos y secretos que hacen únicos a los rones y aguardientes que hoy conquistan mercados internacionales.
Imagen
ILC
Crédito
Suministrada
17 Oct 2025 - 17:20 COT por Ecos del Combeima

El presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), Javier Díaz Molina, visitó este viernes las instalaciones de la Industria Licorera de Caldas (ILC), donde conoció de primera mano los procesos de producción y la calidad de los productos insignia de la compañía, que hoy conquistan mercados internacionales.

Durante el recorrido, Díaz destacó la capacidad competitiva de la empresa y el potencial que tiene para fortalecer su presencia en el comercio exterior, “ha sido una magnífica impresión. Antes de la visita no tenía idea de lo que hay aquí, del proceso productivo y de la calidad de los diferentes productos, tanto el aguardiente como los rones. Lo que uno encuentra en la ILC es una industria que puede competir internacionalmente en este ramo de los licores”.

El presidente de Analdex resaltó que la ILC cuenta con los atributos necesarios para continuar su expansión en los mercados internacionales, “tienen unos productos excelentes, con calidad y precio, que pueden competir en cualquier mercado. Es una empresa que está lista para tener mayor presencia internacional y diversificar su portafolio de exportaciones”.

La visita de la alta dirección de Analdex representa, para la Industria Licorera de Caldas, un reconocimiento al trabajo que viene adelantando en materia de comercio exterior y a su compromiso por llevar el sello caldense a nuevos destinos.

Díaz también subrayó la importancia del comercio seguro en el contexto global actual, destacando el valor de contar con certificaciones que generan confianza y abren puertas en el exterior.

“En esta coyuntura, el tema del comercio seguro resulta fundamental. Poder ostentar la categoría de Operador Económico Autorizado (OEA) es una gran ventaja, porque son empresas de confianza. Si una compañía es OEA en Colombia, recibe el mismo tratamiento en los países con los que existen acuerdos de reconocimiento mutuo”, explicó.

Con más de un siglo de tradición, la Industria Licorera de Caldas continúa posicionándose como referente de calidad y excelencia, impulsando la internacionalización de productos como el Ron Viejo de Caldas y el Aguardiente Amarillo de Manzanares, símbolos del talento y la innovación colombiana.