Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Sin Fenalco se discutirá el incremento salarial para 2025

El gremio de los comerciantes anunció que no asistirá a la Mesa de Concertación de Políticas Salariales y Laborales que se iniciará en diciembre. Argumenta que el presidente Gustavo Petro “dinamitó la negociación”.
Imagen
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
Crédito
EP
22 Sep 2025 - 13:55 COT por Alfonso Aya Roa

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, Jaime Alberto Cabal, aseguró que el gremio no estará presente en la Mesa de Concertación de la Mesa de Políticas Salariales y Laborales, que definirá el incremento del salario mínimo para 2026, pues con los a anuncios hechos hace varios días por el presidente Gustavo Petro de un aumento muy por encima de la inflación, se “dinamitó la mesa de negociación”.

Para Cabal, “no veo necesidad de citar a la mesa de concertación si la decisión ya está tomada. Se habló de un porcentaje del 11 % de aumento, que es más de dos veces lo que se estima que sea la inflación de 2025”.

“Es una burla cuando un presidente dice que va a decretar el aumento del salario mínimo saltándose los mecanismos constitucionales que se tienen establecidos para lograr la concertación”, aseguró el dirigente gremial. 

El presidente de Fenalco, dijo que un incremento en la remuneración básica de los trabajadores para 2026 dos veces por encima del costo de vida contemplado para 2025 es altamente inflacionario.

Consideró que una muestra de lo anterior es lo que ha sucedido en julio y agosto, donde la inflación se disparó a causa de los altos incrementos que se realizaron para fijar el incremento salarial para 2025.