Así avanzan las reuniones técnicas sobre el proyecto de cámaras de seguridad para Ibagué
La Administración Municipal ha sostenido diálogos con el Ministerio de Interior, la Gobernación del Tolima y el contratista (UNE), analizando los avances del proyecto de cámaras de seguridad para la ciudad de Ibagué.
Según María Elgue Rincón, directora del POT, el contratista no ha suministrado de forma correcta la información necesaria para solicitar la licencia de intervención de espacio público que exige el Plan de Ordenamiento Territorial previa a la instalación de los postes donde irán las cámaras.
“La información que envía el contratista para hacer la solicitud de los permisos no ha cumplido con los requisitos mínimos para que sea aceptada, han enviado una información dibujada a mano en un papel”, indicó la Directora.
Para cualquier intervención en el espacio público se requiere una licencia que está regida bajo la normatividad para la instalación de redes, según el Decreto municipal 823 de 2014; normatividad para el aprovechamiento del espacio público; el Decreto Nacional 798 de 2010 y la Ley 1228 de 2008.
“Una de las normas es el ancho de los andenes que deben cumplir con los estándares urbanísticos para localizar los postes; otra de las normas es que todo el cableado debe ser subterráneo. Nosotros no estamos exigiendo nada más allá de lo que establece la norma”, agregó Rincón.
“Nosotros lo que queremos es que el proceso salga adelante por el bien de la ciudadanía, además este proyecto de las cámaras está contemplado en los Planes de Desarrollo Municipal y Departamental, y es un proyecto que aporta a la seguridad de la ciudad”, aseguró la directora del POT.
La Secretaría de Planeación continuará realizando el acompañamiento para verificar la ubicación de los postes que requieren las cámaras para su instalación. La próxima semana se realizará la visita de acompañamiento al sector de la Comuna 1.