Ibaguereño en situación de discapacidad denuncia la negación del servicio por parte de un taxista
Para la sociedad colombiana tener una condición de discapacidad no tiene ningún tipo de consideración y por el contrario desde las mismas instituciones gubernamentales no se busca implementar políticas de inclusión y respeto que estas personas se merecen. A la sala de redacción de Econoticias llego una nueva denuncia por la negación del servicio por parte de un taxista a una persona discapacitada y después de estar ya sentado dentro del taxi le negó el servicio por no querer guardar la silla de ruedas.
“Tomamos un taxi de placas TGL 689 el señor se puso molesto por mi condición cuando paró, después de tanto luchar para poderme subir al fin lo logré, cuando ya íbamos a subir mi silla de ruedas él se enfurece y me dice que no me iba a llevar todo grosero. Pienso que eso no debería suceder en hoy en día cuando se ha tratado de luchar en la inclusión de nosotros las personas con condición de discapacidad”, afirmó la persona directamente afectada.
Este tipo de situaciones abren de nuevo el debate sobre la prestación del servicio de taxis a lo largo y ancho del territorio colombiano, para algunas personas el servicio de UBER es incluyente, respetuoso y garante del bienestar de los clientes cosa diferente a lo considerado por algunos taxistas. Se esperan los correctivos por parte de la empresa prestadora del servicio y las instituciones de tránsito y transporte de la ciudad para que este tipo de situaciones no se sigan presentando en la capital tolimense.