Alcaldía descongelará cuentas del Banco de Alimentos de la Arquidiócesis de Ibagué
El secretario de Hacienda Juan Espinosa manifestó que la Administración Municipal a través de la Dirección de Rentas desembargará la cuenta del Banco de Alimentos de la Arquidiócesis, dando respuesta a las objeciones al mandamiento de pago presentadas por la Arquidiócesis y debido a la importancia de esta entidad para la comunidad.
Desde el 23 de diciembre de 2014 el Banco de Alimentos es requerido por la Alcaldía de Ibagué para dar información del porqué no presentó la declaración del impuesto de Industria y Comercio de 2010, donde se encontraron ingresos por más de $514 millones.
Así mismo en el año 2015 se le solicitó a la Arquidiócesis el certificado de Cámara de Comercio, la especificación de la destinación de los ingresos y el certificado de existencia de representación, sobre los cuales tampoco hubo respuesta.
Debido a esto, la Administración procedió a informar al Banco y en el 2015 a expidió el mandamiento de cobro coactivo.
“Ellos como entidad sin ánimo de lucro no están exonerados del impuesto de Industria y Comercio, por lo tanto si llevan a cabo eventos comerciales o de servicio deben presentan la declaración”, agregó el Secretario de Hacienda.
Así mismo el Banco está en la obligación de acercarse a la Alcaldía de Ibagué cuando le sea solicitado debido que el municipio trabaja con los tiempos establecidos en las leyes nacionales.
“Las administraciones actúan para proteger los impuestos de los municipios, por eso si nosotros solicitamos información a los contribuyentes, ellos deben responder en cualquier etapa del proceso, pero no cuando vienen los embargos que ejecutados por instrucción de la ley nacional”, agregó Espinosa.
Es así como este proceso se pudo a ver evitado el año anterior, si el Banco de Alimentos de la Arquidiócesis hubiera dado respuesta a la solicitud presentada por la Alcaldía de Ibagué en el año 2014 en los tiempos establecidos por la ley.