Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“En el 2016 la UT puede entrar en una crisis tan grave que la puede llevar al cierre”: profesor Carlos Gamboa

Profesores de la Universidad del Tolima citan esta tarde a una asamblea abierta para discutir posibles soluciones a la grave crisis que enfrenta el alma máter.
18 Nov 2015 - 11:12 COT por Ecos del Combeima

La universidad del Tolima enfrenta una seria crisis financiera, administrativa y académica lo cual le impide a la UT cumplir su papel de mejorar el desarrollo de la región. Actualmente el tema presupuestal ha hecho que se demorará el pago a los profesores catedráticos del mes de octubre y ahora se rumora que para el mes de noviembre y diciembre no habría dinero si el préstamo que se está tramitando no sale a tiempo. 

El rector del alma mater, José Herman Muñoz Ñungo, ha afirmado en varias ocasiones que la crisis de la Universidad la sufren varios centros educativos superiores en el país, frente a este tema el profesor Carlos Gamboa explicó que “ es innegable que la universidad pública no cuenta con la financiación adecuada, no hay un proyecto nacional de educación superior, las transferencias y políticas del gobierno y la gobernación no son las de brindarle apoyo, pero independientemente de eso esta Administración al parecer no ha sabido sobrellevado esta situación y se ha desbordado en gastos, no ha direccionado los proyectos de manera adecuada. Nadie puede entender como pasamos de un 2014 donde la universidad supuestamente estaba saneada y con una prospectiva positiva, pasamos a un 2015 a encontrarnos prácticamente con una inviabilidad financiera, la pregunta es ¿qué paso con los financieros? ¿Qué paso con los que proyectan el presupuesto?, el Consejo Superior también tendrá que explicar cuál ha sido su papel en la política presupuestal”.

El miembro de ASPU además añadió que es muy grave que en este momento la UT dependa de un crédito para pagar los gastos de funcionamiento dado que en cualquier institución estos dineros son intocables.

Desde que se conoció la intensión de solicitar un préstamo para cubrir la nómina de  los catedráticos, los cuales en la UT representan el 80%, una sombra de incertidumbre ha cubierto a la institución pues no son pocos los que se preguntan qué sucederá cuando este dinero se acabe, en este sentido Carlos Gamboa comentó que “el tema central es el futuro de la universidad de los tolimenses, en el 2016 podemos entrar en una crisis de tal magnitud que incluso podría llevar a la universidad al cierre porque si no tenemos ni siquiera para pagar nomina con que vamos a sostener la investigación, la proyección social, la formación, esto nos lleva a tener que movilizarnos en defensa de la UT por eso le hacemos un llamado a los diferentes estamentos a que se nos unan porque las administraciones pasan, pero tenemos que garantizar que la Universidad del Tolima continúe como un proyecto de formación superior en la región y el país”. 

Para esta tarde los profesores estan citando a una asamblea abierta a partir de las tres de la tarde en las instalaciones de la UT en la cual se pretender plantear posibles salidas a la crisis analizando factores identificados hasta el momento como el alto número de funcionarios administrativos, la falta de compromiso de la gobernación ante las trasferencias entre otros, ante este último punto el profesor y miembro de ASPU, Carlos Gamboa expresó que “estamos preocupados por la entrada del nuevo gobernador, pues Óscar Barreto en su pasada administración se declaró prácticamente enemigo de la universidad pública porque cuando estuvo a la cabeza del Consejo Superior mostró poca condescendencia con el proyecto de universidad pública de la región”.