“No estoy en contra de las palomas”: Estella Ramírez Gómez
Según expresó en Econoticias, le preocupó el hecho por la cantidad de enfermedades que generan estos animalitos que vemos a diario en los techos, la plaza de Bolívar, el parque Manuel Murillo Toro, la Alcaldía Municipal, la Catedral, la Gobernación, y en general, en todas las edificaciones públicas y residenciales que hay en el sector.
Esta representante del partido Cambio Radical citó al Secretario de Salud, quien es la autoridad competente, para establecer si realmente las palomas generan peligro para la salud humana, y adicionalmente, para determinar las medidas que se van a adoptar frente al control de la gran cantidad de esta especie.
“Yo quiero aclarar que no estoy detrás de que las maten, ni nada de eso… En esto hay que mirar qué control se va a tomar y no hay que hacerles daño a estos animales porque hay que respetar la vida de los seres humanos”.
También comentó que la proliferación y descontrol de palomas generaría “en la parte respiratoria un montón de problemas; igual pasaría con la toxoplasmosis”.
“En el cielorraso de la Alcaldía de Ibagué viven ellas; ese no es su hábitat. En el Consejo he visto palomas muertas, ahí al asomarme por la ventana en el despacho de Apoyo a la Gestión; a ellos se los he manifestado”, especifica la Concejal.
Finalmente, Ramírez Gómez dijo que el estiércol y la basura producida por estas aves ocasionan taponamientos en los canales de desagüe que poseen las infraestructuras ibaguereñas. Y recordó que “en la Catedral una vez sacaron 180 bultos de basura y estiércol, tal como me lo manifestó el Padre en esa ocasión”.