Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Los polémicos gastos de las fiestas de Ibagué

<p>Les entregamos la relaci&oacute;n de los gastos detallados del Reinado C&iacute;vico, los tablados, la log&iacute;stica, publicidad y danzas que contrat&oacute; la Secretar&iacute;a del ramo en el 2014.</p>
18 Jun 2015 - 19:48 COT por Ecos del Combeima

Econoticias da a conocer la distribución de los gastos del Reinado Cívico municipal, artistas en tablados populares, publicidad y logística del año 2014, según las directivas del Festival Folclórico Colombiano recursos que fueron direccionados directamente desde la Secretaría de Cultura a cargo de Ángela Viviana Gómez.

Les entregamos la relación de los gastos detallados del Reinado Cívico, los tablados, la logística, publicidad y danzas que contrató la Secretaría del ramo. 

Alcibiades Trujillo 19.200.000

Valdimir                   8.400.000

Wilington                 1.000.000

Xiomara Refrigerios 1.000.000

Marcel Ardila                106.000

Inversiones Pacande    300.000

Kbeto y Pipe Bueno      55.000.000

Marc Anthony            30.000.000

Dinkol Arroyo y Checo Acosta  57.777.777

Torres Eduardo          6.000.000

Publicidad Informe RCN   16.000.000

El Nuevo Día             40.000.0000

Caballitos de Palo     30.000.000

Show Jorge Barón     25.045.000

RCN 5.800.000

Yurany Gómez video      22.000.000

Leonel Alexander      2.120.000

Publicidad Plan de Medios 30.012.000

Eleonora de Sousa 20.000.000

Camilo Rivas Artistas 40.000.000  

Yeicol Benavides 333.333

Yambeke Orquesta 4.444.444

Jorge Antonio Vidales 1.000.000

Hermanos Cazallas 1.666.666

Orquesta Tropibanda 8.888.888

Kimbombo Orquesta 5.555.555

Jaime Almanza El Kartel 3.333.333

Parejos Oficiales 30.000.000

Grupos Folclóricos municipales 23.000.000

Grupos Folclóricos municipales 30.000.000

Carlos Alberto Rodríguez 2.500.000

Hincapié Fredy 3.555.555

Transporte Brasil 6.990.000

Alimentación alojamiento Brasil 8.140.000

Jeremías Reyes Mantenimiento Concha Acústica 880.000

Cubillo Duran Carlos Arbey Orquesta 3.888.888

Serrano Conde Leonardo 3.333.333

Eiber Guzmán 333.333

Carlos Ariel Pinzón 1.000.000

Jhon Fredy Gonzales 2.222.222

Sánchez Méndez Luz Emilia  4.444.444

Jairo Londoño Sonido 57.779.222

Fusión Vallenato Carlos Bernal 555.555

Juan Camilo Sabogal Vallas 31.250.000

Desfile 7.760.000

Dancusavi desfile 2.400.000

Día del Tamal  35.000.000

Día del San juan Eco Territorio 50.000.000

Santy Rodríguez 15.000.000

Sayco 6.776.000

Hernando Bohórquez 333.333 

Contrato Carrozas Reinado Nacional 115.000.000

Lo extraño de los gastos enumerados es que a algunas personas que aparecen cobrando no se les hizo registro de su apellido en la tabla de gastos conocida por la Unidad Investigativa de Econoticias.

Llama la atención la contratación del sonido con el señor Jairo Londoño por 57 millones para hacer 2 tarimas en la 42 y una en el Murillo Toro (no incluye concha y folclor Nacional y departamental) lo cual a precios de mercado es inferior para sonidos que incluso se han realizado en conciertos más robustos como el de la Plaza de Toros para el mes de las madres.

Según el documento la Administración de Ibagué patrocinó actividades privadas que cobran su entrada como el concierto de Marc Anthony, entre otros durante las fiestas de Ibagué. 

La tercerización del día del tamal por un valor de 35 millones de pesos y el apoyo a una cabalgata de caballitos de palo por un valor de 30 millones de pesos organizada por la cadena RCN, adicional a 21,8 millones para el mismo medio en publicidad radial para esta temporada.

Se evidencia también el pago de un video de 22 millones para Yurany Gómez que sería al parecer el utilizado para el evento Ibagué mapa de Oportunidades que habría sido concertado por Silverio Gómez desde la CCI.

La cancelación a Ecoterritorio según el documento publicado por la celebración del día del San Juan por 50 millones de pesos deberá ser objeto de explicación por parte de los funcionarios de la Secretaría de Cultura y a la vez de la referencia de pago a Parejos por 30 millones de pesos y grupos folclóricos 53 millones de pesos.

Econoticias sigue a la espera de la respuesta de la secretaria de Cultura, Ángela Viviana Gómez, de la distribución de los gastos que se efectuarán a través del convenio de 918 millones de pesos firmado con la Federación de Comerciantes Fenalco seccional Tolima para este año 2015 donde de manera súbita se habría cambiado el objeto del mismo para subcontratar con Fenalco solo el rubro de artistas para las fiestas sin ser ella la actividad misional de la Federación. 

Nacen varias preguntas de esta relación de costos del Reinado Cívico municipal y el componente fiestero, entre ellas por qué no se tercerizó con la Corporación Festival Folclórico si se pretendía mantener esta figura y sí con Fenalco, de dónde van a salir los recursos para el pago que se hace año a año a la Policía Metropolitana, por qué se insiste en entregar recursos a través de Corporaciones y no se hace directamente la celebración de los mismos por concurso desde la misma Secretaría de Cultura.

Queda clara la habilidad del director de Fenalco, Edgar Rodríguez, para lograr el patrocinio de una innumerable lista de eventos que organiza la Federación de Comerciantes en la región pero en la cuerda floja con varios miembras de su Junta Directiva que ya saben que no le fue bien en el último proceso de auditoría a su gestión.