Listos los resultados de la Encuesta Ibagué Cómo Vamos 2014
Econoticias conoció por medio de un boletín los resultados que arrojó la Encuesta de Percepción Ciudadana Ibagué cómo vamos 2014.
Según el boletín los resultados frente a la opinión sobre el futuro de la ciudad que se mantenía dividida en años anteriores, esta empieza a cambiar, en tanto una gran mayoría consideran en el 2014 que la ciudad va por mal camino y solo el 38% considera que va por buen camino.
Los resultados arrojados informan que frente el 62 % de los encuestados se sienten orgullosos y muy orgullosos de la ciudad en el 2014, cifra que disminuyó significativamente frente a años anteriores, aclara el Boletín.
En cuanto a las satisfacción con Ibagué como una ciudad para vivir, no hubo variaciones importantes, en tanto el 76% de los encuestados manifestaron estar satisfechos, entre el 2010 y el 2014 el porcentaje de personas que se sienten satisfechos ha oscilado el 70 y 76% lo que nos indica en los últimos años la percepción de satisfacción con la ciudad ha sido casi la misma.
Pobreza
La autopercepción de pobreza tuvo un ligero aumento, pasando del 22 al 26% los ibaguereños que se sienten pobres. Según el boletín esta autopercepción es más alta en los estratos bajos donde 3 de cada 10 se sienten pobres y en las comunas del norte; tanto en la nororiental como la noroccidental 3 de cada 10 se auto perciben como pobres. La principal razón por la cual los encuestados se auto-perciben pobres está asociada a la falta de dinero que no alcanza para cubrir las necesidades básicas.
Educación
Con relación al tema de educación, el 24% de los encuestados manifestó que en sus hogares hay niños menores de 5 años, de los cuales el 58% permanecen en casa con un adulto, el 30% en hogares o jardines públicos, un 8% en guarderías o jardines privados y el 4% restante expresó que permanecen en sus casas solos o con menores.
Salud
Los resultados mostraron una ligera mejoría tanto en la satisfacción con el servicio recibido como en la percepción de garantía del derecho a la salud. No obstante, durante los últimos 4 años los niveles de satisfacción con este servicio no han superado el 50%. Con relación al servicio de urgencias éste continúo mostrando niveles de congestión muy altos.
Alcalde y su equipo de Gobierno
Finalmente el gobierno de la ciudad, encabezado por el alcalde Luis H. Rodríguez recibió calificaciones muy similares a las del 2013 y aspectos como la favorabilidad, la confianza y la buena gestión continúan siendo bajas.
Concejo Municipal
El Concejo Municipal, en cambio, tiende a ser ligeramente mejor evaluado en favorabilidad en 2014, sin embargo su calificación en términos de buena gestión sigue siendo baja.