Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

El 2 de febrero, Día sin carro y sin moto en Ibagué

<p>Desde ya, Ibagu&eacute; se prepara para el D&iacute;a sin carro y sin moto que se cumplir&aacute; el pr&oacute;ximo mi&eacute;rcoles 2 de febrero, desde las seis de la ma&ntilde;ana y hasta las ocho de la noche.</p>
Imagen
21 Ene 2011 - 9:57 COT por Ecos del Combeima

Ese día por primera vez se cumplirá la jornada que fue institucionalizada por el Concejo a través del acuerdo 021 del 12 de agosto de 2010 y reglamentada por la administración municipal con la resolución número 01658 del 11 de noviembre de 2010.
El secretario de Tránsito, Transporte y de la Movilidad, Alfonso Pineda Bonilla, anunció que ese día desde las seis de la mañana y hasta las ocho de la noche se levantará la restricción de pico y placa para los mil 280 vehículos de transporte público colectivo y para los tres mil 61 taxis que estarán al servicio de los ciudadanos con el fin de que no se presenten traumatismos en la ciudad.
El funcionario también recordó que la jornada únicamente se aplicará en el perímetro urbano, salvo en la avenida Pedro Tafur (calle 83 entre la Glorieta de la Música y la Glorieta Mirolindo), la carrera Quinta desde la calle 83 (Glorieta de la Música) en adelante (Vía a Alvarado), la avenida Mirolindo desde la calle 83 (Glorieta de Mirolindo) en adelante (Vía Bogotá) y también en la Variante Ibagué.
"La Policía de Tránsito instalará puestos de control en distintos puntos del perímetro urbano de la ciudad para evitar el incumplimiento de esta medida y sancionará con la infracción H13 de la resolución 3027 de 2010 a quienes no acatan esta restricción. La amonestación consiste en la obligación de asistir a un curso de educación vial el viernes siguiente, so pena de pagar una multa equivalente a cinco salarios mínimos diarios legales vigentes", indicó el secretario de Tránsito, Transporte y de la Movilidad.
De igual forma durante la jornada del Día sin carro y sin moto se cumplirán actividades lúdicas y educativas en diferentes sectores de la ciudad con énfasis en la preservación del medio ambiente.
El año pasado, cuando se celebró el Día de la Bicicleta, que también fue establecido por el Concejo, según cifras de la Secretaría de Tránsito, Transporte y de Movilidad, la mayoría de los ciudadanos se movilizaron en vehículos de servicio público, mientras que la contaminación en la ciudad registró una sensible disminución, sólo se presentaron dos accidentes de tránsito y cero homicidios.
Excepciones
El secretario de Tránsito, Transporte y de la Movilidad dijo que los siguientes vehículos se exceptúan del cumplimiento de la restricción del día sin carro y sin moto.
De Policía, Fuerzas Militares, organismos de seguridad, escoltas y blindados.
De servicio oficial y diplomático, secretarios de despacho y directores de institutos descentralizados de nivel municipal y departamental.
Operativos de servicios públicos domiciliarios (recolectores de basura, acueducto, telefonía, energía y gas).
De medios de comunicación. De transporte de valores y vehículos de seguridad.
De atención médica domiciliaria, transporte de enfermos, tales como ambulancias, Defensa Civil, Cruz Roja, etc. Carrozas fúnebres.
En los que se desplacen permanentemente autoridades judiciales.
De transporte de carga conforme licencia de tránsito, destinados a la distribución de bienes y alimentos.
Vehículos procedentes de otras regiones y que estén de paso por Ibagué, situación que se acreditará con el respectivo recibo del pago de peaje.
Vehículos que tengan adaptados mecanismos para desplazar discapacitados o en los que ellos se desplacen.
Vehículos de servicios especiales de transporte de estudiantes debidamente autorizados.
Vehículos que movilicen más de diez pasajeros de acuerdo a la capacidad establecida en la licencia de tránsito, sin dar lugar a sobrecupo.