Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Director del Hogar de Paso del Habitante de la Calle, responde a la comunidad sobre quejas por la inseguridad y hechos generados por sus huéspedes

<p>Ante la redacci&oacute;n comunitaria de Econoticias, el presidente de la Junta Comunal del barrio San Pedro Alejandrino, Alejandro Esp&iacute;n ha manifestado que parte de los&nbsp; presencia del Hogar de Paso en su vecindario.</p>
21 Ene 2011 - 8:03 COT por Ecos del Combeima

El señor Luís Ángel Pérez, quien a través de la Arquidiócesis de Ibagué, coordina y dirige el Hogar de paso del Habitante de la Calle, ubicado en la avenida primera entre calles 19 y 20 del San Pedro Alejandrino, ha manifestado que si bien, en parte la comunidad tiene razón por su preocupación, también es cierto que este se trata de una obra de la iglesia católica donde solo se brinda una dormida con entrada a las seis y 30 de la tarde y el retiro del personal a las seis y treinta de la mañana del día siguiente.

Agregó el señor Pérez, "que mientras los habitantes de la calle están dentro del Hogar de Paso, no existe ningún inconveniente ya que la vigilancia y el control está garantizado", pero que luego de abandonar el lugar sencillamente se les sale de las manos cualquier situación o actuación irregular que estas personas asuman o ejecuten algún comportamiento anormal, pues en fin se trata de personas que tienen a la calle como su hábitat frecuente o modo de vida.

 

Pérez aseguró finalmente, que ya "fuera del Hogar de Paso, la seguridad es responsabilidad y le corresponde asumirla a las propias autoridades" y que por parte de la institución a quienes acuden a ella, "se les brinda charlas y orientación sobre comportamiento y convivencia al amparo de la ley de Dios y que en promedio por noche, allí llegan de 80 a 90 personas además de 18 personas internas que llevan a cabo un proceso de terapia y recuperación".