Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Descubra los Trámites Disponibles en las Oficinas del Sisbén en Ibagué

El horario de atención es de lunes a viernes, y aplica medida de pico y cédula.
Imagen
Crédito
Suministrada
2 Ago 2023 - 7:04 COT por Ecos del Combeima

Las oficinas del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, Sisbén, se mantienen abiertas para brindar asistencia a los ciudadanos de Ibagué. A continuación, le detallamos los trámites y solicitudes que puede llevar a cabo en estas dependencias, ubicadas en la calle 17 con carrera Segunda.

Según Karina Ramírez, directora del Sisbén, la sala de atención al usuario se encarga de atender diversas gestiones, entre las que se destacan inclusiones de personas en el núcleo familiar, solicitud de inscripción al Sisbén por primera vez, modificaciones, actualizaciones y retiros.

Las diligencias más comunes comprenden la realización de encuestas y actualizaciones de datos, como cambio de tarjeta de identidad a cédula, modificación de domicilio, actualización de información educativa, entre otras.

¿Qué documentos debe presentar para realizar los trámites?

En el caso de solicitar una nueva encuesta, es necesario presentar: fotocopia de la cédula al 150 %, copia de los documentos de identidad de todos los miembros del núcleo familiar (registro civil en caso de menores de 7 años y tarjeta de identidad para mayores de 7 años), un recibo de servicios públicos (agua o luz) de la residencia, dos números telefónicos y una dirección de correo electrónico.

Para los retiros del núcleo familiar, la persona a retirar debe efectuar el trámite directamente. En el caso de menores de edad, el padre o la madre del menor debe presentar la solicitud.

En el proceso de inclusión de personas en el núcleo familiar, se requiere la copia de la cédula de ciudadanía del jefe de hogar y la copia del documento de identidad de la persona a incluir.

Es fundamental tener en cuenta que aún se mantiene activa la medida de pico y cédula para la atención presencial en la oficina, que se basa en el último dígito de la cédula:

  • Lunes: 0-1-2-3
  • Martes: 4-5-6-7
  • Miércoles: 8-9-0-1
  • Jueves: 2-3-4-5
  • Viernes: 6-7-8-9

Para los residentes de zonas rurales, esta medida no aplica, siempre y cuando presenten un recibo de servicio público que confirme su lugar de residencia. El horario de atención al público es de lunes a jueves de 7:30 a. m. a 3:30 p. m., y los viernes de 7:30 a. m. a 3:00 p. m.

Tags: