Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Es un video editado”: administrador de El Caporal niega que sea un amanecedero pese a pruebas y una sanción

Según el comandante operativo de la Metib, al establecimiento comercial se le “han aplicado dos suspensiones temporales”, una por extensión del horario y otra por encontrar “personas cargando armas traumáticas”.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
17 Mar 2023 - 11:42 COT por Ecos del Combeima

El polémico caso ha venido tomando fuerza en las últimas semanas, luego de que residentes del conjunto ‘Altos de Berlín’ manifestaran sus quejas por ruido excesivo, riñas y un horario de funcionamiento fuera de lo permitido por la ley, normas que estaría violando el establecimiento comercial ‘Hacienda El Caporal’.

“Queremos hacer un llamado de atención, en especial al secretario de Gobierno, al alcalde, al comandante de la Metib, que nos hemos visto bastante afectados con la bulla, por el escándalo, con los altos decibeles que el establecimiento El Caporal ha venido realizando desde hace bastante tiempo. Partamos de que todos tenemos derecho a divertirnos y a trabajar, pero de una manera sana, sin afectar la convivencia por la tranquilidad de adultos mayores, niños, mujeres embarazadas y de todos en general, que nos vemos afectados por la bulla porque no es música, sino escándalo que ha llegado hasta las 6:30 o 7:00 de la mañana jueves, viernes, sábado y domingo”, manifestó uno de los residentes del conjunto residencial, quien, por seguridad, decidió mantener su identidad oculta. 

Los problemas de convivencia en la zona han ido escalonando a tal punto en el que varios derechos de petición han sido presentados por los propietarios de Altos de Berlín, al secretario de Gobierno, Milton Restrepo, solicitando acciones de control necesarias para garantizar los derechos a la intimidad, tranquilidad, contaminación auditiva y vida digna de la comunidad.

“A la fecha no hemos tenido ninguna respuesta, que se van a realizar los respectivos controles y acciones, pero no ha sucedido nada. Restrepo dice que van a tomar las medidas necesarias y seguimos esperando”, indicó el denunciante. 

Según Manuel Guarnizo, DJ y administrador de El Caporal, el establecimiento comercial no incurre en las normas que la ley colombiana exige, afirmando que este no funciona de 3:00 a 9:00 a.m.      

Imagen

  

“Nosotros le apostamos a un formato único en Ibagué que es una fonda caballista que fomenta la cultura equina, nosotros funcionamos de 8:00 p.m. a 2:40 a.m. En el día funcionamos como escuela de equitación, yo personalmente trato de ser muy responsable con el manejo del volumen, entendiendo que nosotros estamos en un sitio elevado, nosotros no aumentamos los decibeles”, aseguró el DJ.

Respecto a los señalamientos de los habitantes de la zona, el teniente coronel Óscar Acosta, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Ibagué (Metib), indicó que el establecimiento ha sido suspendido en dos oportunidades por desacatar la Ley 1801 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Le puede interesar: Polémica por amanecederos que estarían incumpliendo las normas.

Imagen

“En este caso particular y de acuerdo a los antecedentes que tenemos desde el año anterior a la fecha, se han aplicado dos suspensiones temporales a este lugar, la primera por extensión del horario que se aplicó hacia las 6:50 de la mañana; y otra en un control rutinario por encontrar dentro del lugar personas cargando armas traumáticas”, informó el uniformado. 

De acuerdo con lo expuesto por el coronel Acosta, en el caso de la suspensión temporal, la sanción puede tardar entre tres a 10 días. En el segundo caso, la inhabilitación puede ser de hasta tres meses. 

“En el caso de la extensión, fue por una fiesta y esa ha sido la única (...) Con respecto a la documentación, a nosotros la Policía cada ocho días en el marco de los operativos nos revisó la documentación y pues hasta el momento no hemos tenido suspensión de la actividad porque contamos con toda la documentación requerida”, aseveró.

Imagen

Al respecto, el comandante operativo de la Metib, notificó que, en el caso de una tercera suspensión, El Caporal podría enfrentar un cierre definitivo, deteniendo inmediatamente su actividad económica.

“El llamado es para poner un alto y tomemos las medidas necesarias para que podamos tener esa tranquilidad que tanto necesitamos y no solamente por Altos de Berlín, también están otros conjuntos residenciales que han tratado de hacer ese llamado, pero no ha sido posible ser escuchados”, reiteró el denunciante.

Por su parte, el coronel Acosta explicó que todos estos requerimientos ciudadanos, son tratados bajo la Estrategia Integral de Seguridad, la cual se desarrolla en conjunto con las diferentes instituciones de la ciudad, en especial con la Alcaldía de Ibagué.

“Nosotros tenemos un plan especial los fines de semana que se llama ‘Los comandos conjuntos’, son actividades en las que a partir de todas las capacidades institucionales de la Policía Nacional con sus grupos especializados de Carabineros con los guías caninos para la detección de estupefacientes; con el personal de automotores para el hallazgo de vehículos hurtados; con la Secretaría de Movilidad para el control de vehículos y la Secretaría de Salud. Hemos venido realizando operativos en horas de la mañana con el fin de atender este requerimiento sobre la extensión y regular los horarios de alguno de estos lugares”, declaró el uniformado. 

Finalmente, el comandante operativo de la Metib, entregó un balance del fin de semana anterior, indicando que para dicha jornada, se aplicaron 60 comparendos por distintos motivos, 10 de los establecimientos fueron cerrados. “En algunos casos extendieron el horario y en otros había presencia de menores de edad”, concluyó Acosta.

Tags: