Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

La comunidad del barrio Miramar y el uso racional del agua

AcuaMiramar, un verdadero acueducto para orgullo de la comunidad.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
20 Dic 2022 - 18:20 COT por Ecos del Combeima

Para zonas como el barrio Miramar, este preciado líquido debe ser usado de manera racionalizada, es por ello que fortalecen y suman dinámicas en torno al gasto adecuado del agua.
 
Un claro ejemplo de ello, es su acueducto comunitario, que pese a ser pequeño, es ejemplo para otros de su tipo e incluso de mayor capacidad en la ciudad.

“Aunque es un acueducto pequeño, es ejemplo hoy para muchos otros comunitarios de Ibagué (...) Miramar siempre se ha distinguido por ser un acueducto académicamente consultante de la norma, de los proceso; y a través de ello a conseguido unos índices de muy aceptables a pesar de no tener planta de tratamiento logramos a través de procesos de desinfección, tener un índice de calidad de agua importante y bueno, también ha sido referente en tratar de generar unión entre acueductos comunitarios”, señaló Jorge Humberto Leal, presidente del acueducto comunitario AcuaMiramar.

AcuaMiramar es uno de los acueductos comunitarios que existen en Ibagué y fue creado como empresa, luego de ser administrado por la Junta de Acción Comunal y encontrarse en duras dificultades financieras se logró conformar la Junta Administradora del Acueducto del Barrio Miramar, cuenta Humberto Leal como presidente, Esther Pulgarín como secretaria, Nasly Diaz es la gerente y Silvia Guzmán como tesorera, entre otros integrantes.

Según Leal, el trabajo mancomunado entre las directivas, la academia y la comunidad, ha permitido que el servicio sea continuo, que se estén optimizando los procesos y que se esté brindando una excelente en la prestación del servicio con agua de la mejor calidad.
 
“De este acueducto nació la idea de la primera asociación grande de acueductos complementarios, de la cual nosotros también somos líderes en ese aporte, y se trata básicamente de buscar a través de mecanismos de asociación, beneficios en compras para que los acueductos se vean fortalecidos”, indicó el presidente de este acueducto comunitario.

Tags: