“A los vendedores informales hay que organizarlos, no perseguirlos”: Hernando Álvarez

El director de Fenalco, Cristhian Gutiérrez, y el abogado Hernando Álvarez analizaron hoy en Golpes de Opinión el mercado persa, que se apoderó de la carrera Tercera de Ibagué.
“La invasión del espacio público está en su peor momento. En este sector de la ciudad hay 227 establecimientos de comercio, que se están viendo afectados con la disminución de sus ventas. Soy partidario de la concertación, pero con acuerdos muy puntuales”, expresó Gutiérrez.
De igual forma, el vocero gremial señaló que aunque se debe ayudar a los informales también se debe tener en cuenta “a quienes están formalizados y aportan a la ciudad con el pago de impuestos”.
A su turno, el abogado Hernando Álvarez Urueña le envió un claro mensaje al secretario de Gobierno, Milton Restrepo. “Usted puede tener carácter y pantalones, pero hay que cumplir la ley”.

Así mismo, indicó que está listo para presentar una tutela para que les entreguen confianza legítima a los vendedores informales de Ibagué.
“A los vendedores hay que organizarlos, no perseguirlos. Hay que censar a los que en realidad son de Ibagué, pero no ahora cuando llegan de todas partes”, agregó Álvarez Urueña.
También, el reconocido jurista recordó que la ley establece que se debe garantizar educación gratuita a los hijos de los vendedores.
Finalmente, cuestionó al alcalde Andrés Hurtado por el manejo del espacio público. “Aquí no hay un alcalde que planifique las soluciones verdaderas”.