Linda Perdomo pone 'el palo en la rueda' en medio del proceso de elección de contralor

Ante las presuntas irregularidades que comprometen los procesos recientes de elección de contralor y personero en el Concejo Municipal de Ibagué, Linda Perdomo solicitó que el trámite que está en curso no culmine hasta que el centro de educación superior encargado garantice que todos los aspirantes se encuentran plenamente habilitados.
"Hasta que la universidad no responda esa pregunta, con todo respeto le pido a la plenaria que no hagamos la elección. Es muy importante poder saber si los candidatos ternados tuvieron participación durante el último año como supervisores de contratos", sostuvo la cabildante de Alianza Verde.
Pasado complejo
Perdomo recordó el polémico episodio de escogencia de Ramiro Sánchez como jefe de la Contraloría, pues si bien oficiaba en calidad de empleado de la ESAP, una entidad del orden nacional, su oficio como supervisor de contratos en la capital del Tolima le impidió ponerse al frente del organismo de control.
"La Procuraduría consideró que esa situación lo inhabilitaba. Los concejales estamos en el proceso jurídico (...) como eso nos tiene que enseñar, me preocupa si hay personas dentro de la terna que tengan contratos o hayan firmado en calidad de supervisores. Quiero que eso quede completamente claro para poder tomar una decisión", agregó la cabildante.

Las acciones
Econoticias conoció que el Concejo de Ibagué ya formuló un derecho de petición, dirigido a la Universidad de Buenaventura, que sería respondido el jueves de esta semana. El documento plasma la solicitud hecha por Linda Perdomo en aras de evitar nuevos inconvenientes.
"Sírvase expedir una certificación que conste que luego de la revisión de las hojas de vida y de los requisitos legales, los aspirantes no se encuentran incursos en ninguna de las incompatibilidades, inhabilidades o conflicto de interés contemplados en la ley para ser elegido contralor", dice una parte del oficio.