Presupuesto 2026 supera su primer examen en el Concejo de Ibagué
Las Comisiones Conjuntas de Presupuesto y del Plan del Concejo Municipal de Ibagué aprobaron en primer debate el proyecto de Acuerdo que adopta el Presupuesto General del Municipio para la vigencia 2026.
En la Comisión de Presupuesto, la iniciativa obtuvo seis votos positivos y uno negativo, mientras que en la Comisión del Plan la deliberación cerró con cinco respaldos y dos votos negativos, permitiendo que el proyecto avance hacia su discusión en plenaria.
El concejal Camilo Tavera Villa, coordinador ponente, explicó que este proceso permitió escuchar de manera detallada las necesidades, proyecciones y metas de cada secretaría, así como las preocupaciones frente al cumplimiento de sus planes de acción.
“Durante estos dos meses recibimos a cada una de las secretarías, que expusieron sus necesidades, sus presupuestos y las metas que deben cumplir. También realizamos mesas de concertación entre las dependencias, Hacienda y los concejales, donde pudimos aportar nuestro criterio para dejar lo más financiado posible los proyectos que requiere la ciudad”, señaló Tavera Villa.
El coordinador ponente destacó que el primer debate avanzó tras cerca de dos horas de discusión técnica, y que ahora se espera que la Mesa Directiva programe la sesión para el segundo debate.
“Estamos atentos a que el presidente del Concejo convoque el segundo debate para este domingo y así podamos decir que el presupuesto de la vigencia 2026 queda aprobado”, agregó.
Tavera Villa también informó que durante el análisis se realizaron dos modificaciones relevantes:
- La adición de más de $10 mil millones, distribuidos entre las diferentes secretarías según sus necesidades.
- El ajuste al artículo 11, reduciendo de un año a seis meses las facultades solicitadas para efectuar incorporaciones presupuestales.
“Este ajuste garantiza que sea el Concejo Municipal quien revise y apruebe cada incorporación que la Administración Central requiera, asegurando un manejo responsable y transparente de los recursos”, explicó.
El proyecto continuará ahora su trámite en plenaria, instancia en la que los concejales definirán la aprobación final del Presupuesto 2026.