Estrategia 'IBAL de Puertas Abiertas' permitió atender más de 1.000 solicitudes de sus usuarios
La Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, realizó este lunes la última jornada de la exitosa iniciativa ´IBAL de Puertas Abierta´, direccionada por la alcaldesa Johana Aranda con el objetivo de escuchar de primera mano a la comunidad, sus inquietudes y/o peticiones, brindándole un acompañamiento directo y generando de esta manera una afinidad entre usuario y entidad.
En el transcurso del 2025 fueron más de 1.000 solicitudes recibidas entre las dependencias de acueducto, alcantarillado, asuntos comerciales, entre otras, otorgándole respuesta a cada una de ellas, generando una confianza con los ibaguereños y buscando de manera permanente la mejora en los servicios.
El balance se ve reflejado en las respuestas a las solicitudes, en las cuales se realizaron distintas acciones operativas para mitigar las problemáticas, como lo destacó Ginna Reinoso, directora Operativa del IBAL.
“Estos momentos eran importantes para la empresa: primero genera un sentimiento de escucha para el usuario, y segundo, nos ayuda a saber de problemáticas que posiblemente no sepamos y poderles brindar así una pronta solución”, dijo Reinoso.
Asimismo, la funcionaria señaló que en alcantarillado los barrios intervenidos fueron Topacio, Gaitán, 20 de Julio, Floresta-Salado entre otros, los cuales se efectuaron actividades como limpieza de sumideros, lavados de red principal, reposición de tuberías, todo esto teniendo en cuenta las cuadrillas ‘IBALContigo’ y los equipos especializados como el Vactor y Video-Robot.
Por su parte, con el personal de acueducto se adelantaron acciones de reparación de fugas de red matriz y domiciliarias en barrios como Independiente, San Pedro Alejandrino, Villa del Sol, entre otros.
Finalmente, la directora Operativa precisó que en el 2026 la jornada volverá más recargada y será de más cercanía y acompañamiento para los ciudadanos de la Capital Musical.