Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Museo Panóptico inaugurará exposición por los 40 años de la tragedia de Armero

A partir del sábado 22 de noviembre, la exposición “Cuatro artistas contra el olvido y un video contra la amnesia” estará abierta de manera gratuita al público.
Imagen
panoptico
Crédito
Tomada de internet
19 Nov 2025 - 17:27 COT por Ecos del Combeima

El Museo Panóptico de Ibagué abrirá al público, a partir del sábado 22 de noviembre, la exposición “Cuatro artistas contra el olvido y un video contra la amnesia”, una muestra que rinde homenaje a las cuatro décadas de la tragedia de Armero y busca mantener viva la memoria de uno de los sucesos más dolorosos en la historia del país.

La iniciativa, curada por Francisco González, es resultado de un trabajo conjunto entre el Museo Panóptico, la Fundación Armando Armero y la Casa Museo Alfonso López.

La exposición reúne obras de los artistas armeritas Arcadio González, Hernán Nova, Mónica Zárate y Bibiana Cervantes, reconocidos por sus trayectorias y por retratar en sus piezas las vivencias, símbolos y desafíos de una comunidad que aún permanece en diáspora.

“Invitamos a nuestros públicos a acompañarnos el sábado 22 de noviembre, desde las 6:30 de la tarde, para compartir con nosotros esta nueva exposición”, señaló Antonio Aragón, curador del Museo Panóptico.

Las obras, desarrolladas desde diversas técnicas y perspectivas, exploran las memorias persistentes y los procesos de reconstrucción emocional tras la tragedia de 1985, además de reflexionar sobre cómo sus habitantes han preservado la identidad colectiva pese al desplazamiento.

Propuesta pedagógica y actividades complementarias

Como parte del lanzamiento, el Museo ha preparado una agenda pedagógica que incluye talleres de pintura y una actividad especializada en conservación de archivo hemerográfico.

Esta última estará a cargo de Camilo Hernández, quien ha rescatado y preservado cerca de 20 periódicos de la época, materiales que permitirán comprender cómo fue registrado el desastre en los medios nacionales.

“Esta propuesta será la encargada de cerrar el ciclo expositivo de 2025. Además, tendremos otras actividades que harán parte de esta agenda. Los invitamos a estar atentos en nuestras redes sociales”, agregó Aragón.

Detalles de la visita

La exposición estará ubicada en el ala oriente del Museo Panóptico y podrá ser visitada de martes a domingo, entre las 2:00 y las 5:00 p. m. La inauguración oficial se realizará el sábado 22 de noviembre a las 6:30 p. m., con presencia de los artistas y del equipo curatorial.

Con esta muestra, el Museo Panóptico reafirma su compromiso con la memoria histórica y con la creación de espacios de reflexión que permitan comprender, desde el arte, la magnitud de un acontecimiento que marcó a Colombia y al mundo.

Archivo de audio