Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Ibagué abre sus páginas al mundo con el Festival Internacional del Libro del Tolima

El evento, que contará con entrada libre, reunirá a más de 100 autores nacionales e internacionales, y ofrecerá conversatorios, talleres, lecturas, espacios infantiles y expresiones artísticas entre el 6 y el 9 de noviembre de 2025.
Imagen
felit 2025
Crédito
Tomada de internet
4 Nov 2025 - 16:37 COT por Ecos del Combeima

Entre el 6 y el 9 de noviembre de 2025, el Tolima abrirá sus páginas al mundo con el Festival Internacional del Libro del Tolima (FELIT 2025), una celebración que transformará al Parque Murillo Toro de Ibagué en el epicentro de la literatura, la cultura y el pensamiento crítico.

El evento, que contará con entrada libre, reunirá a más de 100 autores nacionales e internacionales, 30 editoriales y una agenda que supera las 90 actividades entre presentaciones de libros, conversatorios, talleres, lecturas, espacios infantiles y expresiones artísticas. Conoce su cronograma aquí

El FELIT no solo es una feria literaria, es un homenaje a la memoria, la palabra y la cultura. Según Juan Pablo Gálvez, director ejecutivo del Festival, el crecimiento ha sido exponencial:

“Pasamos de un espacio cerrado con 15 stands a ocupar el Parque Murillo Toro con más de 30 expositores. En la primera edición los tolimenses compraron más de 5.000 libros, una señal clara de que aquí sí se lee, se escribe y se ama la literatura”.

Además del parque principal, habrá programación permanente en la Biblioteca Darío Echandía y en el Auditorio Ocobos de la Universidad del Tolima, con actividades diseñadas para toda la familia y con especial atención al público infantil.

El secretario de Cultura y Turismo del Tolima, Alexander Castro Salcedo, destacó que el FELIT “invita a regresar a lo simple, a lo que formó a la humanidad: el conocimiento, la comunicación crítica y el pensamiento reflexivo”.

Para Castro, el Festival reafirma que “en el corazón de Colombia se construye literatura, pensamiento, valores y principios”.

Por su parte, el escritor Carlos Orlando Pardo, fundador del Festival, subrayó que este año se espera la participación de “no menos de 130 autores de literatura infantil, juvenil y para adultos, junto a más de 35 editoriales nacionales e internacionales”.

Con estas cifras, el FELIT se consolida como un espacio de encuentro entre escritores, lectores y gestores culturales, donde la literatura se convierte en herramienta de transformación social.

El evento es organizado por la Fundación Cultural y Social Pijao, la Gobernación del Tolima y ADP ProTolima, con el propósito de consolidar a Ibagué como una ciudad que promueve la palabra, el pensamiento y el arte.

Durante cuatro días, los visitantes podrán sumergirse en el universo de los libros, dialogar con sus autores favoritos y vivir la fiesta de la palabra en un ambiente que celebra la cultura y la identidad tolimense.