Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Iglesias en Ibagué estarían pagando impuesto predial pese a estar exentas por ley

El concejal William Rosas explicó que la propuesta busca garantizar el cumplimiento de las leyes a nivel nacional.
Imagen
El cabildante señaló que busca establecer una propuesta para hacer cumplir la ley.
Descripción
El cabildante señaló que busca establecer una propuesta para hacer cumplir la ley.
Crédito
Suministrada
28 Oct 2025 - 6:08 COT por Ecos del Combeima

El concejal de Ibagué William Rosas dio a conocer una situación que involucra el cobro del impuesto predial a las iglesias dedicadas al culto religioso. Según señaló, varias de estas instituciones habrían sido objeto de cobros y medidas administrativas que no se ajustan a lo que dispone la ley.

Rosas recordó que, de acuerdo con la Ley 20 de 1974, que desarrolla el Concordato entre Colombia y la Santa Sede, los templos destinados exclusivamente al culto están exentos del pago de impuestos. Sin embargo, el Estatuto Tributario Municipal ha permitido que algunas iglesias enfrenten cobros y procesos que no deberían aplicarse.

Ante este panorama, el concejal anunció que impulsará una modificación al Acuerdo 015 de 2021 con el fin de dejar por norma la exclusión del predial a las entidades religiosas. El objetivo, dijo, es evitar que la exoneración dependa de decisiones políticas o de interpretaciones administrativas.

“Por eso, desde el Consejo Municipal de Ibagué lideraré la modificación del acuerdo 015 del año 2021 para que las iglesias no dependan su exoneración de una voluntad política, sino que por norma queden excluidas del pago del impuesto predial,” señaló el cabildante.  

La propuesta también busca sanear las carteras pendientes y actualizar el registro jurídico de los templos, garantizando que se cumpla la normativa vigente. Rosas insistió en que no se trata de otorgar privilegios, sino de hacer valer lo que la ley ya contempla para este tipo de instituciones.

“No se trata de privilegios, se trata de justicia y legalidad. Si la ley lo dice, el municipio debe cumplirlo”, concluyó.