Lluvias continuarán hasta mediados de diciembre: expertos lo explican

Las persistentes lluvias que se han registrado en los últimos días en Ibagué no son producto del azar. De acuerdo con la Dirección de Gestión del Riesgo Municipal, la capital tolimense atraviesa el inicio de la segunda temporada de precipitaciones del año, propia de su sistema climático bimodal, y además enfrenta la incidencia de un Fenómeno de La Niña débil, que está intensificando las condiciones de humedad en la región.
Según explicó Félix Salgado, director de Gestión del Riesgo, el comportamiento actual del clima obedece a una disminución en la temperatura del océano Pacífico, lo que indica la presencia de La Niña y un aumento estimado de entre 10 % y 30 % en el promedio normal de lluvias. Este fenómeno está afectando gran parte del centro del país, especialmente los municipios del eje andino.
“Estamos en una época donde es normal que las lluvias sean frecuentes, pero el enfriamiento del Pacífico está generando un incremento en la cantidad e intensidad de las precipitaciones”, señaló el funcionario.
La Alcaldía de Ibagué advirtió que las lluvias continuarán de forma recurrente hasta mediados de diciembre, con noviembre como el mes más lluvioso. Aun así, se presentarán periodos intermitentes de sol y días secos propios de esta fase del ciclo climático.
Posteriormente, la ciudad entrará en una etapa de transición hacia la temporada seca, que comprenderá los meses de enero, febrero y parte de marzo de 2026. Las autoridades locales pidieron a la comunidad tomar precauciones ante posibles crecientes súbitas, deslizamientos y encharcamientos, especialmente en zonas vulnerables o de ladera.