“A Ibagué la está matando la falta de autoridad”: Jorge Bolívar

En diálogo con Econoticias, el concejal Jorge Bolívar lanzó una dura advertencia sobre la crisis de seguridad que vive la capital tolimense. El cabildante aseguró que la violencia y los accidentes de tránsito siguen en aumento mientras la Administración Municipal permanece sin respuestas efectivas.
“Hemos hecho una serie de denuncias frente a la seguridad en Ibagué. Hace aproximadamente un año denunciamos cómo los grupos al margen de la ley, grupos delincuenciales, estaban dotando de armamento a nuestros jóvenes en las riberas entre la zona urbana y la zona rural”, afirmó Bolívar.
El cabildante citó casos en sectores como Boquerón, Coello, Ambalá parte alta y El Salado, donde, según él, la situación es crítica, “lamentablemente la administración en su momento hizo caso omiso, dijeron que no eran ciertas estas denuncias y no le pararon muchas bolas”.
Bolívar también denunció presiones a campesinos, “personas que tenían que andar con un paz y salvo para demostrar que estaban pagando la vacuna, y el secretario de Gobierno en su momento, Leandro Vera, quedó de hacer investigaciones y no ha sucedido nada”.
El concejal criticó la falta de control en varios barrios, “hemos denunciado que aquí no hay autoridad en barrios como Cerro Gordo. Allí la Policía va de entrada por salida. Se presentó un homicidio hace unos días con un arma blanca, y más de 100 lesionados con arma blanca, más de 150 personas que han perdido la vida en esta violencia y realmente es preocupante porque no vemos el actuar de la administración”.
Bolívar exigió un consejo de seguridad urgente con Policía, Fiscalía y Ejército para frenar los homicidios, el sicariato y los robos, “ya es hora que pongamos CAI móvil en sitios críticos como Cerro Gordo, Nueva Castilla, la Comuna 6, que el Ejército esté 24 horas al día haciendo rondas, que la Policía y los carabineros se tomen la zona rural para tener control”.
Cifras alarmantes
El concejal señaló que Ibagué ya supera los 100 muertos en accidentes de tránsito este año, principalmente en motociclistas, y que la violencia armada mantiene cifras similares, “cada día son más los muertos que se están colocando en la ciudad eso solo marca algo: la falta de ejercer la autoridad para que se respeten las normas y las leyes”.
Bolívar comparó la situación con la de Medellín en sus años más oscuros, “aquí en Ibagué ya estamos ad portas de parecernos a Medellín. Esto se volvió como un cuerpo de sicariato donde cada ocho días nos estamos acostumbrando a que asesinan a una o dos personas y la respuesta que vemos es que mataron a Juan X porque tenía investigaciones o antecedentes judiciales”.
El concejal cuestionó esa lógica, “la pregunta es, ¿ahora en Ibagué opera la ley del talión?. La respuesta no es decir que porque tiene antecedentes judiciales por eso lo asesinaron. Esa es una excusa para decir que la administración, la Policía, el Ejército no están haciendo sus deberes”.
Finalmente, el cabildante también arremetió contra la falta de control en el tránsito, “aquí mandan más un grupo de motos que la misma Secretaría de Tránsito. Cuando les da por unirse 100 o 200 y armar el desorden en la ciudad lo hacen, no hay autoridad que ejerza un control”.
Desde Ecos del Combeima se ha tratado de contactar al secretario de Gobierno de Ibagué, Francisco Espín, para que entregue detalles de las acciones que se adelantan en la ciudad para contrarrestar la delincuencia y los homicidios, sin embargo, a la fecha no se ha tenido respuesta.