Así le fue a Ibagué durante la jornada de Día sin carro y sin moto voluntaria

Finalizada la segunda jornada del Día sin Carro y sin Moto en Ibagué de caracter voluntario, la Secretaría de Movilidad entregó el balance de la actividad. Ricardo Fabián Rodriguez señaló que la ciudadanía respondió al llamado cívico, disminuyendo el flujo vehicular en varios sectores de la ciudad y participando en las actividades promovidas por la administración municipal.
En cuanto a los controles de tránsito, Rodrguéz explicó que se impusieron un total de 69 órdenes de comparendo a lo largo del día. De estas, 17 correspondieron a conductores que no portaban la revisión técnico-mecánica vigente, destacando que estos operativos se mantendrán con el fin de garantizar la seguridad vial y promover la cultura ciudadana.
Nuevas opciones para la jornada e infraestrctura sostenible
Respecto a la posibilidad de eliminar la segunda jornada de Día sin Carro y sin Moto, el funcionario precisó que la decisión no depende directamente de la administración municipal, sino del Concejo de Ibagué. Sin embargo, señaló que la propuesta de transformarla es un debate que vale la pena abrir.
Al ser consultado sobre las condiciones actuales de la ciudad para impulsar sistemas de transporte sostenible, como el uso de la bicicleta, indicó que se avanza en la planeación de alternativas que permitan mejorar la eficiencia de la movilidad.
Finalmente, el secretario Ricardo Fabián enfatizó que más allá de la cantidad de vehículos que dejan de circular, el verdadero objetivo de estas jornadas es fortalecer acciones en favor del medio ambiente y abrir espacios de reflexión sobre el futuro de la movilidad en Ibagué.