Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

La Capital Musical recibe el Congreso Nacional de Música en su octava edición

Ibagué es sede del VIII Congreso Nacional de Música, que reúne a más de 230 expertos para debatir y proyectar el futuro del sector. El evento, que se realiza en el Teatro Tolima, el Hotel Casa Morales y la Universidad del Tolima, consolida a la ciudad como Capital Musical de Colombia.
Imagen
Personas en el auditorio en el VIII Congreso Nacional de Música
Crédito
Plan Nacional de Música para la Convivencia
12 Sep 2025 - 11:10 COT por Fabian Camacho

La capital tolimense es el epicentro de la octava edición del Congreso Nacional de Música, que reúne a más de 230 expertos, investigadores, pedagogos y gestores del sector musical. El evento se desarrolla en el Teatro Tolima, el Hotel Casa Morales y la Universidad del Tolima, ofreciendo espacios de creación, investigación y planeación para el fortalecimiento de la música en Colombia.

Mauricio Hernández Cala, secretario de Cultura de Ibagué, destacó que, para la ciudad, reconocida como Capital Musical de Colombia y Ciudad Creativa de la Música, es un orgullo recibir nuevamente este congreso, que tuvo su primera edición en 1936.

“Este es un espacio importantísimo para la creación, la investigación y la planeación de la música en el país. Además, estamos rindiendo homenaje a figuras como el maestro Luis Carlos Figueroa, quien participó en la primera edición del congreso, la señora Amina Meléndro de Pulecio y el maestro Hermundo Arias”, señaló Hernández Cala.

Este año, el congreso marca el inicio del Plan Nacional de Música para la Convivencia 2025-2035 y sirve como escenario para avanzar en la resignificación de la Ley de Cultura 397 de 1997. Entre los invitados internacionales se encuentran delegaciones de Argentina, Brasil y México.

El director cultural de la ciudad, explicó que, más allá de la agenda académica y artística, el congreso impulsa el reto de ampliar la cobertura de formación musical en la ciudad. 

“Nuestra meta es que en los próximos 10 años logremos cobertura total de formación musical en las 13 comunas y 17 corregimientos de Ibagué, y que la capital del Tolima se consolide realmente como la Ciudad Musical de Colombia, no solo como un lema”, agregó.

El evento es organizado por el Ministerio de las Culturas en articulación con la Alcaldía de Ibagué y se extenderá durante varios días con actividades abiertas a toda la ciudadanía.