Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¿Fin del negocio de los arriendos? En Ibagué toman fuerza las propuestas para un Edificio Inteligente

La idea busca analizar si es viable un Centro Administrativo que reúna todas las secretarías en un solo lugar y reduzca el gasto en arriendos.
Imagen
 Idea de trasladas la Alcaldía Municipal a un ‘Edificio Inteligente’.
Descripción
Idea de trasladas la Alcaldía Municipal a un ‘Edificio Inteligente’.
Crédito
Suministrada
11 Sep 2025 - 6:32 COT por Andrés Páez

Uno de los temas que han sido de debate en la ciudad de Ibagué es la distribución de las secretarías municipales y el estado estructural del edificio donde actualmente se gestionan los procesos de la Alcaldía, poniendo sobre la mesa el tema de la destinación del dinero público en arrendamientos y cómo estos podrían invertirse en un nuevo proyecto de infraestructura.

Es por esto que, en la actual administración local, ha tomado fuerza la idea de construir un ‘Edificio Inteligente’ donde se puedan ubicar las oficinas de las diferentes dependencias, el cual se pueda reconocer como un Centro Administrativo, donde los ibaguereños tengan a la mano las distintas áreas en un solo lugar y así redirigir los recursos de los arrendamientos.

Frente a este concepto de trasladar la Alcaldía Municipal a un ‘Edificio Inteligente’, concejales y representantes de colectivos sindicales de la administración pública dieron a conocer su perspectiva en caso de hacerse realidad este proyecto de infraestructura.
El concejal Andrés Zambrano, del partido Alianza Verde, dio a conocer que un proyecto que concentre las diferentes dependencias encargadas de la gestión y trámites administrativos en un solo lugar sería clave para los ibaguereños, señalando que con este edificio inteligente se pondría fin a lo que denominó “el negocio de los arrendamientos”.

Sin embargo, advirtió que es importante contar con subsedes en las comunas, de modo que los ciudadanos puedan acceder de primera mano a la oferta institucional.

“Ahora bien, eso también debe estar muy de la mano con una descentralización de servicios. Es decir, si bien es cierto es importante que se centralice la gestión y los trámites administrativos, también debe ser importante que se descentralice el acercamiento institucional, es decir, que aún teniendo un edificio inteligente, pues existan subsedes de la alcaldía en distintos barrios y comunas”, explicó Zambrano.

Archivo de audio

Por otro lado, el concejal Jorge Bolívar, del partido Conservador, señaló que durante el 2024 se habrían destinado cerca de 10 mil millones de pesos en arriendos de diferentes inmuebles para el funcionamiento de varias secretarías, recalcando que con esos recursos podría construirse un edificio que concentre todos los servicios en un solo lugar.

Finalmente, recordó que cuando fue candidato a la Alcaldía de Ibagué propuso este proyecto en un punto estratégico de la ciudad, con un modelo de economía mixta que integrara oficinas de la administración y locales comerciales.

“Ahora bien, terminó diciéndole, yo lo propuse en campaña, lo propuse Jorge Bolivar, que fue candidato a la alcaldía de Ibagué, que el punto estratégico sería en la 60 con qu5, donde hoy funciona Infibagué y donde están los bomberos, un edificio de más de 20 pisos, donde sus primeros dos pisos sea un centro comercial donde se puedan arrendar locales o vender, el mismo edificio daría para su sostenimiento le daría ingresos al municipio”, concluyó Bolívar.

Archivo de audio

Por último, Enrique Hoyos,  presidente de la Asociación de Empleos Públicos del municipio, dio a conocer que esta idea se viene discutiendo desde administraciones municipales anteriores, señalando que este proyecto se podría desarrollar a través de una Alianza Público–Privada, APP, donde los los ibaguereños estarían beneficiados al encontrar las dependencias en un mismo lugar.

“Ese es un trabajo que no se ha venido haciendo solamente con la alcaldesa, la doctora Johana, sino que desde la administración del exalcalde Guillermo Alfonso Jaramillo hemos venido hablando de esa situación. La administración municipal, como tal, en sus secretarías está muy presionada. Hay muchos sitios en la ciudad de Ibagué en donde aparecen secretarías diferentes”, explicó Enrique Hoyos.

Archivo de audio