Presidente del Concejo de Ibagué defiende selección de universidad para acompañar elección de contralor

El presidente del Concejo de Ibagué, Camilo Acevedo, respondió a los cuestionamientos sobre la selección de la institución de educación superior que acompaña técnicamente la fase inicial de la elección de contralor municipal, asegurando que el proceso fue transparente y riguroso.
“En días pasados, específicamente el 19 de mayo, recibimos una comunicación formal del Ministerio de Educación Nacional, en respuesta a una solicitud nuestra para que nos informara qué instituciones de educación superior estaban debidamente acreditadas y podían acompañar este proceso. La respuesta incluyó 96 universidades, entre las cuales estaba la Universidad de la Costa”, explicó Acevedo.
El cabildante precisó que la mesa directiva tomó la decisión de no realizar una contratación directa, aunque estaba habilitada para hacerlo: “Establecimos que la mejor forma de escoger la institución era a través de un proceso de selección. Nos abstuvimos de hacerlo de manera directa porque queríamos darle mayor tranquilidad a los ibaguereños, garantizar la libre concurrencia y cumplir con los principios de la contratación pública”, subrayó.
Sobre el procedimiento, Acevedo indicó: “Se hizo a través de una mínima cuantía publicada en la plataforma SECOP, cumpliendo con todos los requerimientos de publicidad. Después de todo un proceso de evaluación, la Universidad de la Costa resultó seleccionada con una oferta de 18 millones de pesos”.
Finalmente, destacó la experiencia de la institución: “Hoy nos da tranquilidad ver que la misma universidad ya viene acompañando procesos de elección de contralor municipal, departamental y distrital en diferentes regiones del país, lo que refuerza la confianza en el trabajo que adelanta en Ibagué”.