IGNIKO inicia operación y rompe con más de dos décadas de monopolio en el servicio de aseo

Este primero de septiembre de 2025 marca un antes y un después en la historia de Ibagué. Tras más de dos décadas bajo un único operador, la capital tolimense inicia una nueva etapa con la entrada en operación de IGNIKO S.A.S. E.S.P., una empresa 100 % ibaguereña que promete transformar la manera en que se presta el servicio público de aseo.
Por primera vez, los ciudadanos tendrán la posibilidad de elegir entre diferentes prestadores, lo que se traduce en mayor libertad para acceder a calidad, cumplimiento y tarifas competitivas.
IGNIKO arranca su operación con dos vehículos compactadores de 17 y 20 yardas, con capacidad para atender hasta 20.000 usuarios. De estos, más de 4.000 ya han iniciado el trámite de vinculación, reflejando la confianza en esta nueva alternativa.
La compañía también anunció que está lista para ofrecer labores de barrido y limpieza de vías, corte de césped, poda de árboles y lavado de áreas públicas, actividades que se implementarán una vez se definan los acuerdos con el operador anterior.
Además de su apuesta técnica y operativa, la llegada de IGNIKO significa una oportunidad para el empleo local, pues el 100 % de su equipo operativo está conformado por ibaguereños, generando nuevas plazas de trabajo en una ciudad que enfrenta elevados índices de desempleo.
Pese a las dificultades que ha enfrentado en su ingreso al mercado por presuntos actos de competencia desleal, la necesidad de un servicio eficiente y las quejas recurrentes de los usuarios frente al modelo anterior han permitido que IGNIKO sea vista como una mejora en la calidad del servicio y en la imagen de la ciudad.
“Estamos haciendo historia. Nacemos en Ibagué, para servirle a Ibagué”, afirmó Anyelo Lemus, CEO de IGNIKO, quien invitó a los ciudadanos a vincularse a la nueva empresa, destacando que cuentan con la capacidad técnica y humana necesaria, así como con un Centro de Atención al Usuario moderno y cercano para hacer de “Ibagué una ciudad verdaderamente limpia”, concluyó.