Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

IGNIKO gana respaldo en Ibagué: más de 3.000 usuarios en trámite de vinculación

En una jornada con líderes comunitarios y recicladores, la empresa IGNIKO anunció que miles de ciudadanos ya adelantan su cambio de operador de aseo, con el compromiso de mejores condiciones de servicio y atención presencial.
Imagen
Igniko
1 Ago 2025 - 11:24 COT por Jose Andrés Chavarro

La empresa IGNIKO S.A.S. E.S.P. adelantó una jornada de socialización con líderes comunitarios, asociaciones de recicladores, administradores de propiedad horizontal y representantes de las comunas de Ibagué, en la que expuso los avances de su proceso de vinculación y el trabajo que viene desarrollando para prestar el servicio público de aseo en la ciudad.

El gerente de la compañía, Ányelo Lemus, aseguró que actualmente más de 3.000 usuarios ya se encuentran en trámite de desvinculación del operador actual para vincularse con IGNIKO. “Estamos teniendo un respaldo importante de la comunidad, con resultados muy positivos. La gente valora que estemos de frente, escuchando y resolviendo inquietudes directamente”, señaló.

Durante la jornada, los representantes de las asociaciones recicladoras habrían planteado la necesidad de que IGNIKO lidere el comité técnico del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, con el fin de garantizar mayor eficiencia en los giros y recursos que reciben por el cobro de aprovechamiento en la tarifa, pues actualmente esos pagos se realizan con demoras de hasta 18 meses.

En materia de propiedad horizontal, IGNIKO anunció la entrega de canecas de 95 galones con especificaciones técnicas que mejoran la eficiencia y seguridad de la recolección en edificios y conjuntos residenciales. Además, la empresa se comprometió a realizar campañas de cultura ciudadana y reciclaje en las comunas, así como a estructurar un plan de inversiones en responsabilidad social empresarial.

 

Lemus recalcó que IGNIKO abrió desde abril un Centro de Atención al Usuario, algo que no existía en la ciudad desde hace más de 15 años en el servicio de aseo. “Hoy los ciudadanos pueden hacer sus trámites de manera presencial, hablar con directivos y administrativos en Ibagué, y no con órdenes que llegan desde escritorios en otras regiones”, enfatizó.

Otro punto clave abordado fue la situación laboral de los actuales operarios del servicio. El gerente garantizó que IGNIKO los tendrá en cuenta en la medida en que inicie operaciones de manera gradual, ofreciéndoles mejores condiciones salariales y estabilidad laboral.

La compañía también informó que ya tiene más de 500 hojas de vida en proceso de selección, con un sistema de vinculación basado en méritos, sin intermediaciones políticas.

Finalmente, Lemus recordó que el proceso de ingreso a operación está regulado por la Superintendencia de Servicios Públicos y la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico. El plazo máximo para iniciar formalmente la operación en Ibagué será el 2 de septiembre de 2025, fecha en la que IGNIKO comenzará de manera oficial la recolección y transporte de residuos sólidos en la capital tolimense.