Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Vía intransitable y puente en mal estado: el eterno problema de los habitantes del barrio Jazmín

La comunidad denuncia que el camino se ha convertido en barro puro, afectando la movilidad y poniendo en peligro a cientos de personas que dependen del corredor.
Imagen
Barrio Jazmin
25 Mayo 2025 - 8:40 COT por Jose Andrés Chavarro

La comunidad del barrio Jazmín, ubicado en la comuna 13 de Ibagué, denunció la crítica situación que enfrenta la vía que conecta este sector con Boquerón, la cual ha permanecido sin intervención durante décadas, según señalan los vecinos afectados.

La problemática se ha intensificado con la actual temporada de lluvias. El tramo se ha convertido en un lodazal, dificultando seriamente la movilidad de peatones y vehículos. Niños, estudiantes, trabajadores y personas de la tercera edad deben enfrentar diariamente condiciones peligrosas e inestables para poder desplazarse.

“Esto se ha vuelto un lodazal. Por aquí pasan niños, estudiantes, personas mayores… ya es un peligro transitar. La carretera está cediendo por la humedad”, denunció Luna Fernández, habitante del sector.

Uno de los aspectos que más preocupación genera entre la ciudadanía es el evidente deterioro del terreno, que ha comenzado a desbordarse en algunos tramos, generando un alto riesgo de accidentes. A esto se suma el precario estado de un puente ubicado en el mismo corredor vial, que se encuentra visiblemente afectado por la falta de mantenimiento y podría colapsar en cualquier momento.

La comunidad hace un llamado urgente a la Administración Municipal para que priorice la intervención de esta vía rural, vital para la conectividad de cientos de personas que transitan a diario por esta zona. Los habitantes piden soluciones estructurales que garanticen una movilidad segura, y no medidas provisionales que puedan agravar el problema con el paso del tiempo.

Mientras tanto, los residentes del barrio Jazmín y sectores aledaños continúan enfrentando riesgos latentes y condiciones de movilidad precaria, esperando que su voz sea escuchada por las autoridades locales.