"Tenemos que crecer, pero de manera organizada": Secretaría de Planeación ante polémica con los constructores

La Alcaldía de Ibagué expidió el decreto 1000-0015 del 19 de enero del 2021 por medio del cual se establecen las exclusiones en el marco de la urbanización en zonas clasificadas como suelo de protección, así como también las actuaciones en aquellas propiedades que se encuentren en zonas o barrios consolidados con edificaciones.
No osbante, la reglamentación de la autoridad gubernamental al parecer no tiene satisfecho al sector debido a que las modificaciones al parecer no fueron socializadas a través de los gremios que representan a las mayorías.
El pronunciamiento del Gobierno Municipal
Según la secretaria de Planeación, Dora Montaña, la queja generalizada obedece a la aparente carencia de reglamentación en torno al Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Sin embargo, ante las críticas, la funcionaria dejó claro que para la administración 'Ibagué Vibra' el sector de la construcción representa un actor fundamental en el desarrollo de la ciudad.
"Tenemos que crecer, pero de manera organizada", dijo Montaña, y en tal sentido, manifestó que resulta necesario garantizar cesiones a través de equipamentos o vías con garantía de servicios públicos. Además, también aclaró que no se están reglamentando prohibiciones, sino asegurando cesiones en escenarios en los que una vivienda, por ejemplo, se convierta en un edificio.
Otras reacciones
De acuerdo con la secretaria, los criterios que están contemplados en el POT buscan que una vez sean solicitadas las licencias de urbanismo se pueda llevar a cabo el análisis respectivo. "Queremos que pueda crecer la ciudad, pero compensando la zona donde se va a desarrollar", puntualizó.
"No estamos limitando altura, lo que estamos determinando es claramente que si yo tengo un predio para urbanizar, cumpla con los criterios de servicios públicos y cesiones porque el principio es ese equilibrio entre cargas y beneficios. Lo que buscamos es que se logren los desarrollos, pero contando con una distribución equitativa", insistió Montaña.
Una aclaración
La funcionaria anticipó que se desarrollarán mesas de trabajo con los curadores para lograr la correcta aplicación de las normas, pues las edificaciones antiguas no serán cobijadas con la aplicación del decreto. Lo que al parecer no está tan claro es cómo y con quiénes se han llevado a cabo las socializaciones, pues al menos los gremios representativos aparentemente todavía permanecen a la espera.