Concejo Municipal advierte sobre posibles ‘elefantes blancos’ en las obras de infraestructura educativa

El evidente retraso en la ejecución de las obras de infraestructura educativa de Ibagué fue objeto de debate en el Concejo Municipal. Varios cabildantes manifestaron su preocupación debido a que los trabajos no avanzan pese a que en su momento se garantizó la destinación de recursos mediante la aprobación de un empréstito.
Linda Perdomo del partido Alianza Verde fue una de las que expresó su inconformismo al manifestar: “Ojalá que esto no sea un nuevo elefante blanco como muchos tantos que no son elefantes, sino mamut. Desafortunadamente le rinden homenaje a la corrupción y a la desidia administrativa”.
Del mismo modo, pidió que exista “una actitud mucho más proactiva” de los organismos de control argumentando que desde hace años se vienen generando alertas de presuntas irregularidades, incluso con solicitud de intervención por parte de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública.
La Contraloría se pronunció
El contralor Iván Darío Delgado aseguró que durante el mes de octubre se le hizo seguimiento a la inversión realizada en 26 obras, y en ese sentido, agregó que el 28 de ese mismo mes se le entregó un informe al Concejo Municipal en el que fueron evidenciadas “varias situaciones de carácter particular”.
Según Delgado, en 23 colegios el aporte de la Nación equivale al 70%, mientras que en los tres restantes los recursos son aportados por partes iguales. Así las cosas, con corte al 30 de agosto, la Alcaldía había invertido $79.650.000 millones, de los cuales $60 mil millones salieron del empréstito aprobado por el Concejo en el 2016.