Escasez de tapabocas en Ibagué

Econoticias dialogó con droguistas locales quienes manifestaron que las existencias se han venido agotando desde hace cerca de dos semanas y se han hecho los pedidos correspondientes a las empresas productoras o distribuidoras, pero tampoco se han recibido los despachos, al parecer ya se está presentando acaparamiento y especulación.
“Los tapa bocas se venían vendiendo normalmente y a raíz de la alarma que se ha presentado a nivel mundial por el tema del coronavirus, se ha disparado la demanda y de acuerdo a los promedios mensuales que manejábamos, se han desbordado las existencias con que contábamos, hay déficit del producto y estamos buscando que nos llegue nueva provisión para satisfacer la demanda que hay en estos momentos”, dijo Emiro Murillo de Droguerías Copifam.
Logramos establecer que una caja de 50 unidades de tapa bocas que tenía un precio de 8 mil o 12 mil pesos para el droguista, hoy tiene un precio de 24 mil y el producto que al público se vendía en 400 pesos, hoy se vende en 700, la tendencia es a que el precio seguirá subiendo, pero más preocupante aún es que no se consigue en muchas partes de la ciudad.

“No lo tenemos, están agotados desde hace como dos semanas, de bodega no nos han enviado nada, hay mucha demanda porque la gente está alertada por el coronavirus y por prevención los están pidiendo pero yo creo que prácticamente en la mayor parte de la ciudad no hay puesto que de otros establecimientos nos han llamado a pedir pero, estamos esperando que de la central nos lo envíen”, dijo a Econoticias doña Martha Ramos, farmaceuta administradora a de Drogas La Economía en el centro de Ibagué.
Padres de familia y especialmente quienes tienen a su cuidado niños y niñas en edad escolar o de brazos, afirmaron que consideran que es muy grave no haya tapabocas en Ibagué y que los gobiernos locales como las autoridades de salud, teniendo conocimiento de lo que se iba a presentar, debieran de haber garantizado el suministro y existencia de este tipo de elementos tanto en entidades de salud como en el comercio para atender la demanda.

“Es peligroso porque los que tenemos niños y más con estos climas, con estas enfermedades que se anuncian, es complicado que en una droguería no haya un tapabocas”, dijo al ser consultada la señora Sirley Cárdenas, por su parte, el señor Isaac Campos dijo que hay mucho descuido y están esperando que el virus llegue y se riegue para después tomar medidas “se están descuidando los gobiernos porque si se van a pellizcar cuando se tenga el problema encima, ya para qué”, expresó.