Comerciantes formales de la Plaza de la 21 denuncian falta de acompañamiento de la Alcaldía

Atendiendo el llamado de la comunidad, Econoticias se desplazó hasta la Plaza de la 21 para conocer las problemáticas que se estarían generando en torno al presunto manejo inadecuado de las basuras y las aparentes afectaciones por cuenta del comercio informal que se ejerce en los exteriores.
Inicialmente, Nancy Florián, vocera de quienes laboran en ese centro de acopio, le pidió al alcalde Andrés Fabián Hurtado que se consolide el proyecto que comprende la construcción de una central de abastos, así como también denunció la invasión del espacio público que a diario allí se tiene que padecer.
"No ha habido compromiso de la administración", dijo la comerciante, y agregó que supuestamente tampoco han hecho presencia la Secretaría de Salud y la Secretaría de Movilidad. Las mismas problemáticas fueron denunciadas por Albeiro Díaz, otros de los líderes de la plaza, pero señalando directamente a Interaseo.
Según Díaz, pese a que los comerciantes al parecer han participado en diferentes mesas de trabajo, a la fecha el escenario de contaminación y uso inadecuado de las zonas públicas sigue siendo el mismo. El escenario parece tan crítico que la transmisión en vivo por redes sociales alcanzó más de 86 mil personas.
Respuesta institucional
Contrario a lo expuesto por los comerciantes, Luis Arturo Ortiz, funcionario del Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué (Infibagué), dijo que precisamente se trabaja en el acercamiento con adjudicatarios y usuarios toda vez que son ellos "quienes viven la problemática a diario".
"En el tema del 'reguero' suele suceder que son personas que también tienen puestos en el interior de las plazas. Todo eso lo estamos atacando de una manera integral porque no puede ser solamente Infibagué e Interaseo", sostuvo Ortiz.
Por su parte, Andrés Moreno Tapiero, supervisor de Interaseo, dijo que aunque se le está dando atención oportuna a los puntos críticos, la comunidad rápidamente vuelver a disponer irregularmente de las basuras. Como "una pelea de nunca acabar" fue calificado el escenario que se presenta en la Plaza de la 21.