"La Ambalá es una vía que ya perdió su movilidad": Efraín Valencia

El centro comercial La Estación ha tenido que padecer las polémicas determinaciones del alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo en materia de movilidad, en primera instancia con la anulación de un carril en la intersección de la calle 60 con la avenida Ambalá, y ahora con el anuncio de 3.6 kilómetros de ciclobanda.
Las graves consecuencias económicas que tuvo que afrontar La Estación por la reducción de visitantes, directamente relacionada con el ‘embotellamiento’ que ocasionó en su momento el cierre de un carril de la 60, promete convertirse nuevamente en una realidad, pero esta vez a raíz de la intervención para transportes alternativos.
Si bien es cierto la obra únicamente comprende el sector de la calle 37 a la 25, el efecto sobre el tráfico podría tener incidencia incluso hasta en la zona de El Vergel, máxime cuando la Ambalá -sin bicicarril- ya luce colapsada en las horas de mayor flujo vehicular.
Las reacciones
Efraín Valencia, gerente del centro comercial La Estación y presidente de la Junta Directiva de Fenalco-Tolima, dijo que mediante la realización de un sondeo se pudo evidenciar déficit de socialización, lo que daría cuenta del poco interés de la Administración Municipal en los intereses y el argumento de ciudadanos y comerciantes.
"No nos oponemos a las cosas, lo que pedimos es que se hagan bien y se tenga en cuenta a la comunidad. Somos una sociedad en la que participa el Estado, los empresarios, la academia; hay que tener en cuenta las opiniones de la gente. A veces por el afán de salir a imponer ciertas cosas se pueden cometer errores", agregó Valencia.
"La Ambalá es una vía que ya perdió su movilidad", aseguró el gerente de La Estación, y denunció que los dos reductores ubicados en la parte alta de la carretera que desemboca en la glorieta de la 60 sobre el carril ascendente, hoy tienen prácticamente paralizado el tráfico.