"No hay censo perfecto": director del DANE

Juan Daniel Oviedo, director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), habló a través de Econoticias sobre el censo poblacional del 2018 mediante el cual se puso en evidencia que la ciudad de Ibagué solo ha crecido en 5.440 personas durante los últimos 13 años.
Como ya se había advertido desde el orden nacional, Oviedo ratificó que no se pudo llevar a cabo un conteo total efectivo de todos los ciudadanos del país, es así como poco más de 4 millones de habitantes se quedaron por fuera del registro.
"No hay censo perfecto", manifestó el director del DANE, y agregó que se trata de operaciones complejas que exijen ampliación de cobertura en un cortos periodos de recolección de información. De igual manera, Oviedo explicó que hubo otras variantes que afectaron los procesos, como los 'mitos' que daban cuenta de supuesta pérdida de subsidios al atender a los equipos auditores.
Cali y Cartagena redujeron su población
La capital vallecaucana y la 'Ciudad Amurallada' redujeron su población con respecto al reporte oficial del 2005; sin embargo, Juan Daniel Oviedo advirtió que mediante el mecanismo de conciliación censal y la necesaria distribución de los 4 millones de colombianos que no habrían quedado en el registro, ambas capitales podrían aumentar sus indicadores.
Así mismo, el director del DANE explicó que el desarrollo urbanístico de Cali se está direccionando hacia municipalidades como Jamundí y Candelaria, por lo que esa habría sido otra variable que pudo haber influido en la aparente reducción poblacional.
¿Ibagué con un millón de habitantes?
Desde una parte del sector público se ha vendido la idea que Ibagué podría alcanzar en el futuro inmediato el millón de habitantes; sin embargo, dicha premisa no es consecuente con las 500.686 personas que hoy residen en esta capital y la mínima ganancia poblacional que solo le ha permitido ganar 5.440 ciudadanos en más de una década.
"El DANE en ciudades como Ibagué pudo hacer una actualización de la cartografía. Adicionalmente, fue al campo e hizo una confirmación de esas unidades", aclaró Oviedo, y con respecto al inconformismo de algunos gobernantes por la supuestaba baja en la destinación de recursos del Gobierno Nacional, dijo que un margen de error de 100 mil habitantes no tinene incidencia en el Sistema General de Participaciones.
"No veo cuál es la fuente para decir que Ibagué podría tener un millón de habitantes", puntualizó el director del DANE, y recalcó que con la distribución de los 4 millones de ciudadanos por medio de la conciliación censal, solo subiría a un promedio de 535 mil habitantes.