Arnulfo Sánchez López cumple hoy 83 años de edad

El 24 de junio de 1936 nació en el municipio de Villarrica el 'decano de la radio tolimense', un hombre que le ha entregado toda su vida a fomentar la identidad regional a través de diferentes medios de comunicación en el país, y aunque se trasegar registra gran parte de la geografía nacional, finalmente fue el departamento del Tolima el destino en el que consolidó su propia casa radial.
Arnulfo Sánchez López es hoy en día un referente del qué hacer informativo, un ejemplo del ejercicio periodístico y la más clara muestra de representación de la comunidad. Por medio de sus micrófonos desfilaron diferentes personalidades, su voz movió masas y siempre se caracterizó por ser un generador de opinión.
Aunque por temas de salud no puede permanecer vinculado de tiempo completo a Ecos del Combeima, su voz continúa vigente en la esencia de 'la emisora con identidad regional'. Don Arnulfo es sin duda el principal sinónimo de la palabra 'radio' en el Tolima, es un libro de historias, de sabiduría; es una universidad ambulante que carga consigo el desarrollo histórico de la región.
Hace casi 50 años se desplazó hacia la capital de la República para transmitir el primer alunizaje, y junto a él se movieron cerca de cinco mil llaneros que, ante la ausencia de la televisión en esa zona del país, decidieron acompañarlo para ser testigos visuales de semejante acontecimiento.
"Buenos días nos dé Dios", esa era la frase con que despertaba todo el departamento; no había un radio en la 'Tierra Firme' que conociera otro dial. Arnulfo Sánchez López la tenía toda y ese invaluable legado hoy sigue siendo una realidad, pero en manos de su hijo Juan Pablo Sánchez, pionero en la transición hacia las plataformas digitlaes.
El equipo periodístico, administrativo, técnico y artístico de Ecos del Combeima saluda a Don Arnulfo en su día, celebra un año más de vida y agradece tantas emisiones de aprendizaje, de experiencia, de amor por la radio.