Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Ya está habilitado el paz y salvo del predial en la página de la Alcaldía

Aunque el oficio se genera automáticamente en siete bancos, el portal web del Gobierno Municipal puso a disposición las descargas para quienes cancelen en las entidades que no están vinculadas a la plataforma pública.
Imagen
Crédito
Alcaldía de Ibagué
18 Feb 2019 - 6:22 COT por Ecos del Combeima

 

Los ciudadanos ibaguereños que ya hayan cancelado el impuesto predial pueden descargar el paz y salvo a través de la página web de la Alcaldía; sin embargo, dicho trámite resulta innecesario si la cancelación se hace en algunos de los siete bancos que están vinculados a la plataforma pública.

En efecto, Banco de Occidente, Caja Social,  GNB Sudameris, Itaú, BBVA, Bancoomeva y Corbanca generan el paz y salvo automáticamente una vez se hace el pago, mientras que en las demás entidades bancarias sí habría que esperar entre 24 y 48 horas para obtener el documento que da cuenta de la cancelación.

 

Por tal motivo, con el fin de que los ciudadanos ahorren costos desplazándose nuevamente para obtener el paz y salvo -solo si cancelaron en los bancos que no tienen vínculo con la Alcaldía- se dispuso del sitio web oficial del Gobierno Municipal para generar el oficio y hacer la impresión desde el hogar.

El antecedente

Pese a que la Secretaría de Hacienda entregó un parte de tranquilidad con respecto a la facturación del predial, la generación de los recibos y la regulación de costos, Econoticias tuvo acceso a más de 20 facturas que dan cuenta de exagerados incrementos tanto en el impuesto, como en el avalúo.

Según pudo confirmar esta redacción, el ‘techo’ del 50% que aprobó el Concejo estaría siendo vulnerado con valores que en algunos casos superan en el 1000% las cifras del año anterior, lo que da cuenta de la vigencia de una problemática que nació con el ‘Predialazo’ y que no ha podido ser erradicada.

Aunque desde la Alcaldía de Ibagué se asegura que no existes mayores quejas formal interpuestas en alguna de las oficinas dispuestas para la atención del predial, sí son varios los ciudadanos ibaguereños que comenzaron la 'odisea' con las dificultades para acceder a las facturas y continuaron el 'calvario' con las cifras exorbitantes.