Exclusivo Econoticias: hablamos con el vigilante de la Clínica Tolima que presenció la inmovilización de la ambulancia

El pasado miércoles 12 de septiembre se generó la polémica en la ciudad de Ibagué debido a la inmovilización de una ambulancia frente a la Clínica Tolima. El vehículo medicalizado que se encontraba en pleno trámite de traslado de una paciente fue llevado para los 'patios' por orden de un agente de tránsito que se encontraba en la zona.
Y es que en efecto la móvil 3 de la empresa de ambulancias Medical Servi cumplía con el proceso natural de traslado de una adulta mayor oriunda de Santa Isabel-Tolima, sin embargo, la mujer nunca llegó a la cita puesto que el guarda de los 'azules' sin mediar palabra ordenó al vehículo planchón que trasladara la ambulancia porque al parecer estaba incumpliendo las normas de tránsito.
Ni la explicación del conductor de la ambulancia, ni el angustioso llamado de los ciudadanos que presenciaban la escena fueron suficientes para que el agente de tránsito reversara su decisión: el vehículo medicalizado fue inmovilizado y la paciente de avanzada edad, que no se encontraba en óptimas condiciones de salud, quedó a la deriva en la camilla.
El testimonio
Félix Humberto Ortíz, quien se desempeña como vigilante de la Clínica Tolima, se encontraba en el área de portería el pasado 12 de septiembre, a escasos metros del lugar donde se presentaron los hechos. El guarda del centro de salud aseguró en diálogo con esta redacción que la versión oficial que se dio a conocer del caso al parecer no es del todo cierta.
"La ambulancia llega a recoger una paciente que tenía un examen en Idime, llega el conductor y la auxiliar. Por lo regular siempre llegan y parquean frente a la Clínica Tolima. Pasados unos cinco o seis minutos veo que la ambulancia se empieza a mover, ya el agente la tenía enganchada; rápidamente bajo por la rampa y le indico el procedimiento que está haciendo el señor de la ambulancia y las palabras del señor agente fueron que le había salido abogado a la clínica".
Así, contrario a la versión suministrada por las autoridades, no habrían sido 15 minutos de espera sino solo 5 o 6. Además, según el vigilante de la Clínica Tolima, el agente de tránsito sí sabía que el vehículo medicalizado se encontraba en pleno proceso de remisión porque él mismo se lo indicó.
"Ahí tienen que ubicarse como dice el dicho, quiera o no quiera, ahí está por donde suben y por donde bajan por eso mismo lado", agregó el vigilante del centro asistencial, aclarando que necesariamente las ambulancias tienen que instalarse en ese sector para poder acceder a la rampa por donde se movilizan las camillas con los pacientes sin que eso represente un abando de vehículo.