"Tenemos cerca de 17 mil predios que no han cancelado el impuesto predial": secretario de Hacienda de Ibagué

La Alcaldía de Ibagué presentó ante el Tribunal Administrativo del Tolima los argumentos que sustentan la legalidad del acuerdo que desconoció la actualización catastral. Cabe recordar que el gobernador Óscar Barreto Quiroga, a través de la oficina jurídica, en su momento envió dicho acuerdo a control de legalidad.
Según el secretario de Hacienda de Ibagué, Juan Espinosa, el municipio ha entregado toda la documentación requerida en el debido proceso: "Las observaciones de la Gobernación se fundamentaron en que el municipio, el Concejo y la Alcaldía no tenían competencia para aplazar la actualización catastral parcial".
En audio: El secretario de Hacienda de Ibagué sobre el futuro inmediato del impuesto predial
"La defensa nuestra se fundamenta en temas de derecho, y es que evidentemente nosotros no aplazamos la actualización, sino que no le podíamos dar aplicabilidad en la medida en que esa actualización no estaba completa de conformidad como lo estabeció el convenio", agregó Espinosa.
El secretario de Hacienda manifestó que desde el Gobierno Municipal se espera que el magistrado encargado del caso tenga en cuenta los argumentos y los considere al momento de hacer una evaluación definitiva.
Las posibilidades
De acuerdo con Juan Espinosa, el magistrado podría pedir que se lleve a cabo una nueva facturación o que se modifique únicamente la de aquellos predios que no hayan pagado el impuesto: "Tenemos cerca de 17 mil predios que no han cancelado el impuesto predial con respecto a la actual vigencia, por ende, en caso de que se revoque el acuerdo, se podrí afectar el 'bolsillo' de esas personas".