Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"Yo soy un maestro feliz de haber cumplido": Julián Gómez

El gerente de Coopemtol, que ya cuenta con 52 años al servicio de la comunidad, felicitó a los educadores en el Día del Maestro y recordó que es una profesión de sacrificio y amor.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
15 Mayo 2018 - 9:16 COT por Ecos del Combeima

 

Archivo de audio

 

La Cooperativa de Maestros y Empleados de la Educación del Tolima lleva 52 años apoyando a los educadores del departamento en su labor de sacrificio y amor por los niños y adolescentes tolimenses.

Julián Gómez, gerente de Coopemtol, explicó que la cooperativa surgió el 23 de junio de 1966 bajo el deseo de los educadores de tener una unidad y con recursos mínimos se unieron para formar una entidad que les permitiera crecer a todos.

“Hemos venido haciendo un esfuerzo desde el año 1984, cuando fui nombrado, para mejorar la calidad de vida de los maestros, la familia y la comunidad en general, hemos contado con la fidelidad, los buenos criterios y ayudas, las buenas observaciones de los asociados y la gente con que dialogamos todos los días, ha sido una labor difícil pero que hemos hecho con mucho cariño”.  

El gerente de Coopemtol indicó que gracias al trabajo realizado la cooperativa cuenta con reconocimiento departamental y nacional, además expresó que han logrado prestar a una tasa de interés más baja que la de los bancos a sus asociados, una opción muy interesante para quienes desean acceder a bienes como casas o vehículos.

“Fui maestro 32 años, trabajé en varios municipios, Cajamarca, Saldaña, El Espinal, Ortega, Prado, Purificación, San Antonio etc., tuve la oportunidad de darle mis conocimientos a muchos alumnos del departamento, me siento feliz, estoy muy contento de poder servir”.

Hoy en día Coopemtol cuenta con cerca de 5.800 maestros aproximadamente el 70% de los educadores del departamento, esto gracias a que se ha demostrado que es una cooperativa que busca el bien común y donde se mira a los afiliados como parte de una familia.

“El 20% de nuestros excedentes son para darle un respiro y una oportunidad a los niños del Tolima en cuento a soluciones de pupitres, baterías sanitarias, aulas etc., desde año 2005 venimos realizando esta actividad y brindando soluciones a las veredas más apartadas del territorio”.