Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"El año anterior tuvimos una cifra de más de 2 mil mujeres que denunciaron ante las comisarías de familia": Harold Lopera

El concejal habló en Econoticias sobre un proyecto con el que se pretende generar mayores espacios y oportunidades para las mujeres que han sido víctimas de violencia en esta capital.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
4 Mayo 2018 - 15:49 COT por Ecos del Combeima

 

El concejal Harold Lopera habló en Econoticias de Ecos del Combeima sobre la puesta en marcha de una estrategia con la que se pretende generar mayores espacios para las mujeres ibaguereñas que han sido víctimas de la violencia:

"Es un proyecto de nuestra autoría pero que contó con el apoyo de la Administración Municipal, contó con el apoyo de todos los concejales, de fundaciones que observaron con muy buenos ojos la propuesta que radicamos ante el Concejo Municipal".

 Lopera explicó en qué consiste el proyecto y entregó cifras que dan cuenta del difícil panorama que han tenido que afrontar muchas mujeres en el departamento del Tolima:

"Va a beneficiar directamente a una población específica como lo son las mujeres que han sido víctimas de cualquier tipo de violencia de género. El año anterior tuvimos una cifra de más de 2 mil mujeres que denunciaron antes las comisarías de familia".

"Hoy en día los casos de feminicidio son alarmantes en nuestro país, es necesario poder darle a conocer a las mujeres que ellas no están solas (...) la falta de independencia económica las hace cada vez más vulnerables", agregó el concejal Harold Lopera.

Econoticias conoció que el proyecto contempla los siguientes tres puntos fundamentales:

-Apoyo en formación académica

-Empleo

-Empoderamiento

"Necesitamos que se sancione el acuerdo municipal por parte del alcalde y luego empezar a formular el documento", puntualizó Lopera.