Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Siguen inmovilizando busetas por emitir gases contaminantes en Ibagué

La Secretaría de Tránsito de Ibagué ha inmovilizado 32 vehículos de servicio público tipo buseta que no contaban con la respectiva revisión técnico-mecánica.
Imagen
Crédito
Alcaldía de Ibagué
27 Mar 2018 - 7:01 COT por Ecos del Combeima

“Esta operación no se había hecho en los últimos años en Ibagué. Nosotros estamos cumpliendo con toda la política pública de trabajar por el desarrollo sostenible, el buen ambiente, y eliminar la contaminación de nuestra ciudad”, aseguró José Alexis Mahecha, secretario de Tránsito.

Estos vehículos fueron inmovilizados durante las 2 últimas semanas y, actualmente, la gran mayoría se encuentran fuera de circulación hasta tanto los propietarios realicen las reparaciones respectivas para volver a prestar el servicio.

Mahecha informó que una de las busetas también fue inmovilizada debido a que funcionaba con un motor que no correspondía con la referencia que aparecía en la licencia de tránsito.

“El motor que poseía está buseta era de propiedad de la gerente de la empresa Logalarza. Esto llama la atención, porque la empresaria tiene que dar ejemplo para que todos los conductores y propietarios de buses y busetas cumplan con la normativa de tránsito”.

Y añadió: “La propietaria debe entregar documentos como el manifiesto de aduana y la factura del motor, todo esto para que proceda a solicitar el cambio respectivo en la licencia de tránsito. Hacemos un llamado a los gerentes de las empresas para den ejemplo y cumplan con la norma”. 

Los conductores que no realicen la revisión técnico-mecánica a sus vehículos incurrirán en una infracción tipo C35, lo cual representa una multa de $390.615 más la inmovilización del automotor.

“Vamos a continuar con estos controles para verificar los números de los motores de las diferentes busetas. Además, seguiremos con el control de emisión de gases contaminantes para hacer de nuestra Ibagué una ciudad más limpia”, concluyó Mahecha.