“Aquí quieren que hagamos obras de cemento, pero hay cosas como la educación que son más valiosas”: Guillermo Alfonso Jaramillo

El día de hoy se realizó la rendición de cuentas del alcalde Guillermo Jaramillo quien ante un público cercano a las 1.200 personas, resaltó los principales logros que ha tenido su administración en el año 2017 y las proyecciones que se tienen para el 2018.
El primer mandatario de los ibaguereños resaltó la gran importancia que tiene para la ciudad que la juventud tenga un acompañamiento constante por parte de la administración y enfatizó que pese a que falta intensificar el trabajo, los resultados en las pruebas Saber demuestran que el 2017 tuvo un avance importante en la calidad.
Jornada Única: una apuesta al futuro
“Estamos invirtiendo muchos recursos en la Jornada Única porque aquí quieren las obras, quieren cemento, pero si no educamos a nuestros hijos, brindamos salud a nuestra población y empleo, no tendríamos nada, nosotros le hemos apostado a la educación y nos ha ayudado el Concejo cuando nos autorizó a endeudarnos en 60 mil millones para fortalecer el programa”.
Jaramillo enfatizó que es de gran relevancia el trabajo que se realiza con los niños y adolescentes pues son el futuro que se proyectará en la ciudad, resaltó que su administración ha sido una de las más garantistas en cuanto a la inversión en educación pues nada más en infraestructura se han destinado 200 mil millones sin contar todas las inversiones que se han realizado en pedagogía, alimentación escolar y planta docente.
Aseguró que la integración de los colegios a la Jornada Única han dado como fruto la integración de 53 nuevos docentes y 84 psicoterapeutas, ésta última inclusión es muy valiosa pues se puede afirmar que Ibagué en todas sus sedes principales cuenta con un profesional en salud.
“Tenemos más de 200 nuevos docentes por el esfuerzo que hemos hecho más 53 psicopedagogos, estamos trabajando en el primer colegio y esperamos que el año entrante se terminen gran parte de los colegios, para el 2019 los 31 colegios que entraron en Jornada Única y están en construcción tendrán la posibilidad, hemos invertido 76 mil millones y todo está adjudicado”.
El alcalde además indicó que se ha logrado una cobertura total en la zona rural de auxilio de transporte por un valor de 54 mil pesos por cada niño, además se asignó un subsidio a las personas discapacitadas en las zonas rurales de 75 mil pesos mensuales.
“No nos hemos quedado solo con los recursos que entrega el Ministerio, estamos actuando con nuestros propios recursos y entregamos 3 aulas nuevas en la sede de Álamos del colegio Carlos Lleras Restrepo, este colegio tendrá una inversión de 11 mil millones de pesos al igual que en el colegio Francisco de Paula Santander, también estamos interviniendo varias escuelas de la ciudad”.
El panóptico como ícono cultural
En el sentido de fomentar aún más la cultura de la ciudad el mandatario afirmó que se necesitan íconos culturales y por eso la culminación del proyecto del Panóptico es una prioridad, aseguró que para el 28 de diciembre se espera la entrega de los estudios que permitirán la restauración integral.
Además aseguró que se entregará el plan integral de manejo y protección, indicó que para este año se han invertido cerca de 650 millones de pesos y se necesitaran por lo menos 7 mil millones de pesos más para entregarle a la ciudad un proyecto como merece la ciudad.
“Hemos sido escogidos por encima de Medellín para ser el Museo Musical de Colombia, éste estará ubicado en el segundo piso y en el primero tendremos el centro de la memoria y de los derechos humanos, en la casa del alcaide tendremos el estudio de radio de la Alcaldía de Ibagué que estará abierta a todo el público”.