Clúster TIC del Tolima será una realidad
Esta alianza entre Fenalco, Cámara de Comercio de Ibagué, Gobernación del Tolima y Alcaldía de Ibagué permitirá identificar el potencial de las empresas pertenecientes a la era digital para crear asociaciones, un aumento de los niveles de competitividad y una mayor productividad en el sector tecnológico.
“Debemos trabajar conjuntamente para producir y desarrollar nuestros propios software, nuevos centros de wifi, conectar a las Instituciones Educativas y llegar a la meta de entregar en estos próximos dos años 38 mil computadores a niños y niñas de colegios oficiales”, agregó el Alcalde.
Así mimo, el mandatario afirmó que la ciudad le apuesta a las nuevas tecnologías y a la comunicación, donde se van a generar 50 zonas wifi, tres nuevos kioscos digitales, capacitaciones de tecnología con el Sena, al igual que la creación de una emisora que permita el desarrollo de la información en Ibagué.
“Estamos trabajando de la mano del alcalde, de los empresarios y gremios de la ciudad y de la Gobernación del Tolima para conformar un clúster TIC, con el objetivo que la tecnología sea pieza esencial en del desarrollo y promoción del empleo en la ciudad”, agregó el ministro TIC, David Luna.
Es así como también la Administración Municipal a través de acciones y estrategias con el Gobierno Nacional, está direccionando al municipio de Ibagué a formar estudiantes para la creación e innovación que permitan la creación de empresas y empleo en la ciudad.
El Clúster TIC del Tolima liderado e inspirado por la secretaria de Planeación del Tolima, Olga Lucía Alfonso, por directriz del gobernador Barreto, comienza así su etapa de nacimiento donde será necesario el aporte de recursos y la consecución de un Fondo de Emprendimiento Digital financiado incluso con recursos internacionales para lograr el progreso tecnológico del Tolima.